Entre las actividades existentes que prometen descanso y relajación, se puede destacar al yoga como una de las más eficientes. Este antiguo arte milenario utiliza una serie de ejercicios y posturas corporales, para revitalizar el organismo y aumentar el bienestar.
Las situaciones de estrés y agotamiento son muy comunes en el día a día, sobre todo actualmente, con la situación mundial de la pandemia. Las responsabilidades diarias, el trabajo y las noticias, hacen que cualquiera se pueda sentir cansado, necesitando momentos de descanso y relajación extrema para eliminar las malas vibraciones y seguir afrontando con fuerza los retos de la vida.
Un recurso excelente para lograr esto es el arte milenario del yoga, proveniente de la India, que permite conseguir un descanso físico, mental y espiritual. Esta disciplina tiene sus fundamentos en la filosofía tradicional hindú, lo cual permite que la actividad cuente con propiedades sanadoras y relajantes, como ninguna otra.
Mediante el yoga se puede trabajar el aspecto físico, realizando diversos ejercicios y posiciones de estiramiento. Sin embargo, también tiene muchos beneficios en el aspecto mental, pues promueve una filosofía de vida que permite a cualquiera buscar la paz, alimentarse mejor y conseguir armonía.
Muchos practican el yoga de forma online desde sus hogares, acudiendo a videoconferencias para practicar todos los asanas o pranayamas, entre otros. Una gran parte de los practicantes de este arte se inclinan por esto, sin embargo, otros prefieren ir más allá y convertirse en verdaderos expertos en el tema.
En este sentido, realizar un buen profesorado de yoga online permite dominar todo lo relacionado con esta disciplina (tanto ejercicios como estilo de vida), para convertirse en yoguis certificados, lo cual incluso ofrece la posibilidad de enseñar a otras personas sobre los principios del yoga, para así convertir esta pasión en un ingreso recurrente.
¿En qué consiste?
El origen del yoga es incierto. Se tienen registros escritos que comprueban la existencia de practicantes de yoga hace unos 35 siglos aproximadamente, siendo la fecha de su origen aceptada por los historiadores. Sin embargo, los yoguis afirman que la idea del yoga es mucho más antigua, pues ellos consideran que nació junto al universo mismo.
Hoy en día, los fundamentos filosóficos del yoga se ejecutan mediante el uso de posturas corporales (asanas) que permiten llegar a un estado de meditación profunda. De esta forma se puede reflexionar sobre la vida misma, lo cual es de gran ayuda para el proceso diario de autoconocimiento por el que todos pasamos.
Otros aspectos que definen al yoga, son los ejercicios de respiración, la alimentación equilibrada y vegetariana (la denominada ayurveda), y la búsqueda de valores positivos. Se dice que combinando todos los aspectos del yoga, es posible encontrar un nivel de paz mayor, razón por la que su práctica es tan recomendable.
El profesorado de yoga online
Son muchos los seguidores del yoga que desean llevar su práctica más allá, formándose profesionalmente en el área, para así impartir sus conocimientos a los demás. Esto parte del deseo noble de compartir la paz adquirida con los demás, lo cual es un principio básico del yoga.
Un buen curso de profesorado de yoga permite obtener esta valiosa formación fácilmente, en algunos casos, incluso de forma online. Es una manera práctica y flexible de convertirse en yogui certificado, aprendiendo todo lo relacionado con asanas, pranayamas y ayurveda, así como materias secundarias pero importantes, como meditación, anatomía o filosofía.
Lo más recomendable es que el profesorado a cursar esté validado por Yoga Alliance, la organización que establece los estándares profesionales en el ámbito del yoga. Todo aquel que busque dedicarse seriamente al yoga, debe tener una certificación en esta organización, pues abrirá muchas puertas laborales dentro del sector
La oferta de profesorado de yoga online es diversa, sin embargo, todos los cursos se caracterizan por varios aspectos en común. Suelen ser más económicos que los presenciales, además de brindar flexibilidad en los horarios y una atención personalizada. Además, aquellas formaciones con material de apoyo (como clases pre grabadas) permiten acceder a este contenido incluso tras culminar el profesorado, esto permite que cada persona aprenda a su ritmo y a su manera.