Con una dotación de unos cinco mil ochocientos millones de euros, España se encara al reto de renovar el obsoleto parque de residencias del país, con el foco puesto en la eficacia energética y el respeto medioambiental.
Los fondos europeos del Plan de Restauración, Transformación y Resiliencia de la economía de España, van a ser esenciales para el ambicioso objetivo de rehabilitar hasta quinientos mil de residencias en un plazo de 3 años.
Las nuevas normativas tienen presente desde hace unos años la eficacia energética en las nuevas construcciones, en las que se presta una singular atención a aislamiento y ventilación, mas las construcciones existentes prosiguen siendo los primordiales transmisores de COdos y usuarios de energía. La antigüedad del parque edificado de España precisa de actuaciones urgentes.
Aparte de las conocidas mejoras por actuaciones en cubierta, envolvente o bien cerramientos, en la rehabilitación es clave la substitución de unos equipos de ventilación y climatización desfasados que consumen considerablemente más energía de la precisa e inclusive favorecen la tan temida expansión de virus y bacterias en interiores.
“A diferencia de lo que sucede con una nueva construcción, en un edificio viejo la tecnología familiar es un aspecto esencial y es esencial sustituir sistemas ineficientes para asegurar la sostenibilidad y eficiencia”, asegura el Gerente BU Heating and Ventilation de WOLF Ibérica, Antonio Tostado.
Para Tostado “Las nuevas tecnologías dejan el empleo de sistemas híbridos muy eficaces en los que se pueden conjuntar la ventilación con tecnologías de condensación con restauración del calor o bien energías renovables como solar, aerotermia o bien geotermia para calefacción y agua caliente con un ahorro de electricidad enorme”.
Desde WOLF, donde la investigación de cara al desarrollo de nuevas soluciones de habitabilidad bajo la máxima de la sostenibilidad y la salud es una absoluta prioridad, han desarrollado sistemas de ventilación en los que la calidad del aire es esencial.
La compañía apuesta inequívocamente por sistemas híbridos con ventilación para lograr una máxima eficacia de temperatura y humedad, menor consumo y calidad del aire a través de reducción del polvo, los olores, la severidad de cuadros alérgicos respiratorios o bien los efectos dañinos del COdos.
Equipos de ventilación, de restauración, purificadores de aire, climatizadores y otros sistemas a la medida… WOLF ofrece una extensa gama de productos plug and play o bien diseñados particularmente para cada necesidad específica.
Estas soluciones cuentan con un extenso soporte domótico para supervisar la comunicación entre objetos y asegurar su perfecto funcionamiento y durabilidad. Es el caso del módulo de interfaz Wolf LinkPro que deja, desde el control de la temperatura desde el móvil hasta el acceso del técnico al equipo, merced a una conexión segura al servidor del portal de WOLF.
Asimismo cumple con estos requisitos el módulo de mando BM-dos que ofrece un control en recóndito, fácil y también intuitivo, de la calefacción, la instalación solar y la ventilación de la residencia y da la posibilidad de ampliarse más tarde con reconocimiento inmediato de nuevos componentes de la marca.
“Cuando pensamos en rehabilitación hay que buscar las soluciones más polivalentes y completas que muy frecuentemente deben instalarse en pequeños espacios. Teniendo asegurada la ventilación, que en WOLF nos semeja vital, los equipos, con sistemas híbridos y domóticos, deben solucionar otras necesidades que faciliten la vida de los usuarios y garanticen el confort de sus viviendas”, concluye Antonio Tostado