El metaverso es una compilación de mundos virtuales y plataformas de juegos on-line y los especialistas auguran que, transcurrido un tiempo, los más jóvenes van a pasar considerablemente más tiempo en este ambiente que viendo la TV como sus ancestros. En este paradigma, la TV no atraería a las nuevas audiencias sino irá menguando poquito a poco, asentándose o quedándose con las personas mayores como única audiencia más apegada a la T.V. tradicional. De ahí que predigan que cuando esta generación desaparezca, la TV va a morir con ellos, salvo que se mueva cara los medios interactivos.
Amoldarse o fallecer
Las compañías de TV van a deber amoldarse radicalmente al planeta del entretenimiento en la red en veloz evolución si aguardan subsistir. Y es que en el horizonte está el llamado «metaverso», un término haragán que cubre el creciente ecosistema de mundos interactivos on line, juegos y lugares de asamblea en 3D que atraerán a millones de usuarios.
Aunque los usuarios mayores aún están casados con la TV tradicional, la audiencia entre los menores de treinta y cinco años se ha reducido a la mitad en una década, conforme la web Statista, y va a caer precipitadamente conforme se desarrolle el metaverso. en verdad, se espera que reduzca aún más conforme el metaverso prosiga desarrollándose.