Las sorprendentes estrategias para evitar las molestias de las aves a las poblaciones humanas
En la lucha contra las aves que causan molestias o daños a las poblaciones humanas y sus bienes, se han implementado diversas estrategias. Mientras que en las áreas rurales se siguen utilizando los tradicionales espantapájaros, en las zonas urbanas las soluciones adoptadas son más agresivas.
Una de estas soluciones son las piezas de metal con espinas, que se colocan en lugares como cornisas, tejados y barandas para evitar que las aves aniden o se posen en ellos. Estas estructuras, aunque efectivas, también presentan algunos inconvenientes, ya que pueden desprendere si no están bien fijadas, además de ser relativamente fáciles de doblar y arrancar.
Inteligentes córvidos que burlan las medidas disuasorias
Entre las aves que causan problemas se encuentran los córvidos, como los cuervos, grajos, cornejas y urracas. Estas aves son conocidas por su inteligencia y agudeza mental, demostrando habilidades como el uso de herramientas, la capacidad de resolver problemas y un aprendizaje basado en el ensayo y error. Incluso tienen nociones matemáticas, ¡incluso conocen el cero!
No es sorprendente que si alguna ave puede burlar las medidas disuasorias de los humanos, sean precisamente los córvidos.
Los córvidos roban las espinas antipájaros
En diversas ciudades se ha observado un fenómeno curioso: las espinas antipájaros comienzan a desaparecer. Un grupo de investigación liderado por el biólogo urbano Menno Schilthuizen ha reportado el robo de estas espinas en ciudades de Países Bajos, Bélgica y Escocia. Y como era de esperar, los perpetradores de este hurto han sido los córvidos.
Lo interesante es que este comportamiento parece desarrollado de forma independiente por distintos grupos de aves. Además, se ha observado que la corneja negra utiliza las espinas robadas para construir su nido, ya que el metal resistente de estas espinas es excelente como esqueleto arquitectónico. Por otro lado, la urraca incorpora las espinas de forma estratégica en sus nidos, creando una corona defensiva contra posibles depredadores.
Este comportamiento demuestra la capacidad de las aves, especialmente los córvidos, para adaptarse y utilizar recursos inusuales de manera creativa. Las urracas, cuervos y cornejas son aves extraordinariamente inteligentes y curiosas, recordándonos que siempre hay algo nuevo por descubrir en el mundo natural.
Referencias:
Hiemstra, A.-F. et al. 2023. Bird nests made from anti-bird spikes. Deinsea, 21, 17-25.