Uno a uno las clases de camas que existen

En el mercado hay una enorme pluralidad de modelos y diseños de camas para escoger, ¿no? Diferentes tamaños, modelos, materiales. Las opciones son infinitas, aparte del costo y calidad. Mas, ¿de qué manera seleccionar entonces la indicada para el cuarto?

Una de las camas más escogidas hoy en día son los sommiers. Aun con este estilo, podemos hallar múltiples modelos para seleccionar. Ya antes de tomar cualquier resolución, lo más esencial es conocer todas y cada una de las peculiaridades de lo que se comprará. Así que acá te van ciertos buenos consejos.

Primero lo primero: el tamaño

De nada servirá escoger una base ideal para tu confort y estilo si no entra en la habitación o no es funcional al espacio. Por eso, primero hay que meditar en el tamaño.

Para una o dos personas, las camas pueden tener ciertos centímetros de alteración, mas todas y cada una cuentan con un tamaño estándar.

Cama individual

Las camas individuales o de una plaza, como bien adelantó el nombre, sirven a fin de que duerma una sola persona. Acostumbran a ser de hasta ciento cinco cm de ancho. La medida estándar ronda los 90×190 cm.

En esta categoría vas a poder hallar camas de una plaza o plaza y media. Si el espacio lo deja y merece, una persona va a estar considerablemente más cómoda en una cama de una plaza y media. ¡Esos pocos centímetros hacen la diferencia!

Cama de matrimonio

Desarrollada para dos personas, las camas de matrimonio o dos plazas tienen un ancho que va de los ciento treinta y cinco cm hasta los doscientos cm. La medida estándar de este modelo es de 150×190 cm.

King Size

Es la cama con la medida más grande. Una cama King Size mide entre ciento ochenta cm y doscientos cm de ancho y doscientos cm de largo.

Géneros de base de cama

La base de la cama es la estructura sobre la que va apoyado el jergón y puede venir en múltiples formatos. Va a ser conforme el diseño de tu habitación el modelo que escojas.

Una muy empleada para espacios pequeños es la base con sistema con cajones. Aunque es verdad que viene en todos y cada uno de los tamaños, por norma general se emplea en camas de una plaza o plaza y media.

Siguiendo el término de aprovechar espacio, se puede localizar asimismo camas marineras cuya base es un escritorio o cajonera.

Otra tendencia para espacios pequeños son las camas abatibles, que se ocultan como la puerta de un guardarropa en una pared. Esta clase de camas en particular acostumbra a utilizarse en monoambientes o lofts pequeñísimos.

Asimismo podrás hallar bases cerradas, una estructura más tradicional mas que jamás falla.

¿Y de qué forma es un sommier?

Un sommier es una base construida con láminas de madera o metal de forma separada. Si bien la diferencia para un buen dormir la marca el jergón, la verdad es que una estructura tapizada aporta un aire y diseño diferente al de un jergón apoyado de forma directa sobre tablas de madera.

Hoy día, muchos sommiers cuentan con un sistema de resortes, lo que produce que el movimiento en cama se padezca menos. ¿Tu pareja se mueve mucho al dormir? ¡Entonces este sistema es ideal para !

géneros de camas tres

Bases de una plaza, jergón de dos plazas

Una tendencia que se ve poco a poco más seguido es incorporar dos sommiers de una plaza unidos y, sobre ellos, aplicar un jergón de dos plazas. De esta manera, más adelante se va a tener la posibilidad de dividir y contar con dos camas de una plaza y de alta calidad.

Muchos se temen que las bases se aparten, mas está lejos de ocurrir. El propio peso tanto del jergón como de las personas que duermen no dejan que se aparten. Mas, frente a la duda, muchos vienen con sistema de amarre.

Y de todos las clases de cama, ¿cuál escoges ?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *