La solución que traerá una revolución al campo de impresión 3D
Un nuevo desarrollo está en marcha por un equipo de investigadores del MIT, Inkbit, una empresa derivada del MIT, y ETH Zurich. La gran novedad es un método de impresión de inyección de tinta 3D que amplía la lista de materiales disponibles y con una increíble velocidad.
Un método de impresión pionero
Este innovador sistema de impresión 3D utiliza la tecnología de inyección controlada por visión (VJC) de Inkbit, que aprovecha la visión por ordenador para escanear la superficie de impresión 3D y ajustar la cantidad de resina que deposita cada boquilla en tiempo real para garantizar un material equilibrado en toda la superficie. Este método también permite realizar ajustes durante el proceso de impresión, reduciendo significativamente el tiempo total, lo que la hace aproximadamente 660 veces más rápida que sistemas antiguos.
Un avance que rompe barreras en la impresión 3D
La impresión por inyección de tinta 3D deposita pequeñas cantidades de materiales líquidos que ayudan en el desarrollo de objetos 3D, permitiendo la creación de estructuras híbridas con elementos blandos y rígidos. La nueva tecnología presentada abre camino a la impresión de materiales más flexibles, duraderos y versátiles. Con el método convencional, las resinas se aplanan, lo que limita el tipo de material que pueden emplearse a diferencia de la nueva técnica que elimina la necesidad de tratamientos mecánicos adicionales, mejorando así la gama de materiales disponibles.
Mejorando la precisión con visión artificial
La nueva impresora de inyección de tinta 3D actúa como si tuviera ojos y cerebro, lo que permite observar y modificar la impresión en tiempo real, resolviendo problemas como el curado lento de los plásticos. Esto permite que los materiales trabajados aporten una impresionante elasticidad, durabilidad y longevidad a los productos finales, como se demostró mediante la creación de complejos dispositivos robóticos.
Aplicaciones y potenciales futuros
La técnica emplea cámaras de alta velocidad y láseres para escanear y crear un mapa de profundidad de alta resolución que guía el proceso de impresión en tiempo real, lo que abre posibilidades tanto en diseños industriales como arquitectónicos, además de querer ofrecer este nuevo servicio a los clientes de Inkbit.