Una grow shop que ofrece información y accesorios para cultivar cannabis

El cultivo de cannabis mantiene el interés de un público que crece cada día, que busca asesoría y requiere conocer cuáles son los productos y los procedimientos indicados para el mantenimiento de las plantas. En respuesta a esta necesidad están las grow shop, unas tiendas especializadas en el tema.

Desde estos establecimientos, que funcionan de manera física y online, los clientes pueden recibir una descripción pormenorizada sobre la venta de los productos existentes en el mercado para mantener sus cultivos particulares. Entre ellos destacan la provisión de semillas y accesorios para el riego programado.

De una tienda y sus servicios

Ésta es una tendencia que empieza a escalar en España, que ha servido de motivación para que empresas como El Cogollo incorporen a su servicio los conocimientos como expertos, con el fin de que los clientes locales puedan ver cumplidas sus expectativas.

Y precisamente, al funcionar como una grow shop, la marca atiende todas las inquietudes y solicitudes de sus usuarios en https://www.elcogollo.es/, un sitio en el que se informa sobre las diferentes semillas de cannabis existentes en el mercado y las técnicas dirigidas para su cultivo.

Las recomendaciones basadas en descripciones y definiciones son el resultado de experiencias obtenidas por los cultivadores pertenecientes al equipo de la empresa. Este personal se ha dedicado a las investigaciones y el desarrollo, clasificando así las mejores semillas de marihuana.

Origen y distinción de un cultivo

En general, las semillas proceden de Norteamérica, todas tienen una característica muy particular, que da cuenta de una variedad señalada por su gran potencia y peculiares sabores. A partir de este reconocimiento ha sido posible estandarizar los mejores bancos de semillas feminizadas.

Por otra parte, la tienda también ofrece al público las llamadas “Old School Europeas”, cultivos que han ganado una preferencia por sus particularidades y la capacidad que tienen para adaptarse a cualquier ambiente. En la página web referida están establecidos los distintos grupos identificados por familias de semillas y marcas de bancos relacionados con esta tipología.

Igualmente, en este sitio web los usuarios encontrarán una presentación detallada acerca de las semillas feminizadas, regulares y autoflorecientes, estas últimas se caracterizan por ser plantas de ciclo rápido. En un máximo de tres meses los cultivadores pueden ver los resultados.

Esta categoría no garantiza una producción cuantiosa, debido a que no crecen mucho y son fotodependientes. Sin embargo, al mes o mes y medio, florecen y dan cogollos de alta calidad con buen contenido de CBD, un cannabidiol muy utilizado hoy para fines terapéuticos.

Variedad y sus preferencias

A la oferta se suman cultivos con THC, un tetrahidrocannabinol o delta-9-tetrahidrocannabinol que constituye un compuesto de tipo psicoactivo. 

Mientras tanto las semillas procedentes de plantas “Old School” son económicas, por lo que gozan de bastante demanda por parte de los jardineros y los cultivadores en general. Esta serie promete cogollos muy aromáticos y resinosos.

También se cuentan con semillas regulares, las cuales dan muestra de una mayor amplitud genética, facilitando la posibilidad de realizar ensayos en esta línea de investigación. 

Accesorios para el cuidado de las plantas

Una vez que se haya elegido un tipo específico de planta para cultivar en un ambiente determinado, lo indicado es proceder a su cuidado. Se recomienda contar con un sistema de riego por goteo casero. Es muy fácil de instalar, sólo se conecta al grifo, con un depósito de fertilizantes y la respectiva bomba regulada por una programación automatizada.

Este sistema permite que el agua dirigida al cultivo se pueda fraccionar en diferentes tiempos, combinando sus ciclos, lo cual prevé un control sobre el riego con o sin el uso de fertilizantes. Esta operación hace que las raíces absorban los nutrientes sin que se saturen, tal como se describe en https://www.elcogollo.es/295-programadores-riego.

En este portal web se puede acceder a una muestra de los diferentes programadores de riego, cuyas presentaciones se mencionan a continuación:

  • Analógicos: basan su función en el uso de pilas y sólo se conectan a la toma de la manguera, requieren de presión de la red y no de bomba.
  • Temporizadores eléctricos: elige los días para el riego y los intervalos de tiempo, una sonda le sirve para diferenciar el día de la noche.
  • Digitales: funcionan con corriente 220 V o con pilas, y se programan para responder semanalmente por días y segundos.
  • Temporizador Nutrimatic: traen una programación ajustada a la demanda de alimentación de la planta y al riego, es un sistema ampliamente automatizado.

Estos programadores cuentan con un mecanismo que se activa para suplir el cuidado que necesita la planta en el momento en que la persona encargada no se encuentre en el sitio donde está ubicado el cultivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *