Descubierto en las profundidades: El misterioso pulpo Dumbo
Los científicos del Ocean Exploration Trust se encontraban explorando las oscuras profundidades del Monumento Nacional Marino Papahānaumokuākea, frente a la costa de Hawái, cuando se toparon con una sorpresa fascinante. A 1.682 metros de profundidad, flotando serenamente frente a su vehículo operado remotamente, se encontraba un raro espécimen de pulpo fantasma. Este inusual descubrimiento ha dejado perplejos a los investigadores, ya que el animal medía aproximadamente 60 centímetros de largo, un tamaño inusualmente grande para su especie. Pero, ¿qué hace al pulpo Dumbo tan especial?
El simpático pero misterioso pulpo Dumbo
Conocido como Grimpoteuthis, este pulpo es apodado «Dumbo» debido a su parecido con el famoso personaje de Disney. Sin embargo, a diferencia del Dumbo animado, estas criaturas no tienen grandes orejas, sino aletas que les permiten nadar con elegancia en las profundidades del océano. Aunque su aspecto pueda resultar espeluznante para algunos, estos pulpos son fascinantes seres que han desarrollado adaptaciones únicas para sobrevivir en su entorno oscuro y hostil.
Un mundo en las profundidades
La vida en las profundidades del océano es un desafío, pero el pulpo Dumbo ha encontrado su nicho en estas misteriosas aguas. A diferencia de la mayoría de los pulpos, que viven en aguas más someras, el Grimpoteuthis ha establecido su hogar a profundidades de entre 1.000 y 7.000 metros. Su piel semitranslúcida y su capacidad de moverse con habilidad gracias a sus aletas y ocho extremidades palmeadas le permiten camuflarse y atrapar presas en el oscuro abismo.
Una vida sin preocupaciones
El pulpo Dumbo vive en un mundo donde las preocupaciones son escasas. Al habitar en las profundidades del océano, estas criaturas tienen pocas amenazas naturales y no necesitan desplegar tácticas de defensa como expulsar tinta o camuflarse. Su estilo de vida tranquilo y su habilidad para sobrevivir con cualquier caracol o gusano que encuentren en el fondo del océano los convierte en criaturas menos vulnerables a las perturbaciones humanas.
Explorando las maravillas del Monumento Nacional Marino Papahānaumokuākea
La expedición del E/V Nautilus, organizada por el Ocean Exploration Trust, tiene como objetivo explorar la biología y geología del Monumento Nacional Marino Papahānaumokuākea. Esta área de conservación marina es una de las más grandes de los Estados Unidos, abarcando más de 1,5 millones de kilómetros cuadrados del océano Pacífico. Durante su expedición, los científicos también tienen la esperanza de encontrar restos de naufragios de la Segunda Guerra Mundial, específicamente aquellos relacionados con la batalla de Midway.
Una ventana al misterioso mundo submarino
La tecnología utilizada durante esta expedición ha permitido capturar imágenes impresionantes del pulpo Dumbo y otras criaturas marinas en su entorno natural. Estas imágenes nos brindan una visión única de la vida en las profundidades del océano, nunca antes vista por nuestros ojos. Gracias al esfuerzo de los científicos y sus vehículos operados remotamente, podemos aprender más sobre las maravillas ocultas y los misterios que se encuentran en las profundidades del océano.
Referencias:
• «Ghostly» Dumbo Octopus in the Deep Sea, Nautilus Live 2023
• Oceana’s Marine Life Encyclopedia
• Collins, M. (2004). CRYPTOTEUTHIS BREVIBRACCHIATA: A NEW SPECIES AND GENUS OF CIRRATE OCTOPOD (OCTOPODA: CIRRATA). Journal of Molluscan Studies, 70, 263-267.
• T., & O’shea, S. (2022). New records and two new species of Grimpoteuthis (Octopoda: Cirrata: Grimpoteuthididae) from southern Australia and New Zealand. Molluscan Research, 42, 4 – 30.
• E., Buresch, K., Boinapally, P., & Hanlon, R. (2020). Octopus arms exhibit exceptional flexibility. Scientific Reports, 10.