Un buen aislamiento en las zonas acristaladas deja hasta un veinte por ciento de ahorro en la factura energética

Frente al nuevo bulto de medidas urgentes de ahorro y eficacia energética aprobado por el Gobierno, COMOF GROUP, empresa líder en el tratamiento de superficies, advierte que la mejor herramienta es la prevención por medio de un buen aislamiento.

Las zonas acristaladas (ventanas, escaparates, lucernas) acostumbran a tener menos aislamiento térmico y dejan la entrada del calor. Un buen aislamiento logra hasta un ochenta y tres por ciento de reducción en la ganancia de calor y un veinte por ciento de ahorro en facturas energéticas.

El Consejo de Ministros ha aprobado el bulto de medidas urgentes de ahorro y eficacia energética que limitan las temperaturas de calefacción y refrigeración a diecinueve y veintisiete grados centígrados respectivamente. Dadas estas medidas, COMOF GROUP, empresa líder en el tratamiento de superficies, advierte de la relevancia de un buen aislamiento, singularmente en las zonas acristaladas.

«Una de las premisas de la eficacia energética es el aislamiento, o sea, la prevención. Es mejor eludir la entrada de calor que no combatirla desde dentro con elementos como ventiladores o aires acondicionados que suponen un consumo extra de energía y que tienen un impacto directo en nuestros bolsillos», explica Carlos Martos, CEO de COMOF Group.

Una de las zonas con menos aislamiento térmico y por donde entra más calor son las zonas acristaladas como ventanas, escaparates o lucernas. En COMOF Group, la firma Glass+ es especialista en reparación, protección, tratamiento y mantenimiento de todo género de cristal en edificios.

«Con un buen aislamiento en las zonas acristaladas se logra hasta un ochenta y tres por ciento de reducción en la ganancia de calor y hasta un veinte por ciento de ahorro en la factura energética. La regulación de la temperatura interior habría de ser una medida secundaria y apostar, en primera instancia, por la prevención priorizando un buen aislamiento en las zonas acristaladas», agrega Martos.

Fundada en el dos mil diez, COMOF GROUP nació para ofrecer soluciones apostando por la reparación vs la substitución de cristales promoviendo así el ahorro energético y una menor generación de CO2.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *