La instalación de toldos en tu hogar es sumamente indispensable, pues te proporcionará protección del sol y de calor y disminuirá la abundancia de luminiscencia en temporadas específicas del año.
Puedes acomodar toldos en tus ventanas, en tus terrazas y en tus balcones para protegerte de los rayos del sol o de las gotas de lluvia.
Según su función
Si se toma en cuenta el objetivo de estos toldos, puedes encontrarlos clasificados de la siguiente forma:
El Toldo de Capota
Es el mecanismo más recomendado para los toldos para terrazas. Generalmente presentan una forma curveada o cuadrilátera. Además, podemos encontrarlos fijos, que siempre conservan su disposición, y móviles
Estos presentan la capacidad de recogerse puesto que están constituidos por diversos aros.
Toldo de Brazos Articulados
Este tipo de toldos para terraza se caracteriza por poder enrollarse y extenderse, teniendo la capacidad de inclinarse hasta 90º, adaptándose a propiedades de estabilidad y precisión.
Mientras el toldo se recoge, los brazos se doblan y por consecuencia, se enrolla la tela. Una de las ventajas de este modelo de toldo es que ocupa menos espacio al doblarse, por lo que es más práctico.
Toldos de Balcón
Son aquellos que permiten cambiar la posición del toldo de horizontal a vertical y viceversa. Esto se debe a que sus brazos se pueden abatir, y por lo tanto, permiten dejarlo fijo a la baranda o en posición de caída.
La posición vertical protege y resiste de la lluvia y el viento, y por su extensión, permite aumentar el área de cerrado.
Por su parte, la posición proyectada mantiene visible al exterior y permite que el aire entre. Esto es relevante ya que evita que el balcón alcance temperaturas muy elevadas y se sobrecaliente.
Por el tipo de tela
Otra clasificación que se le puede dar a estos toldos puede variar por el tipo de tela o material que presentan. Te presentamos algunos de estos, que son los que puedes encontrar en el mercado.
De Poliéster
Aunque una gran desventaja de este tipo de toldo es su poca durabilidad y casi nula permanencia de colores, su precio económico es el gran punto a favor que la hace la mejor opción en el sentido monetario.
Acrílica
Este material permite la filtración del 80% de los rayos ultravioleta, pero no solo otorga una excelente protección del sol, sino que también permite la resistencia ante fuertes vientos y humedad.
Microperforado
Es la tela de mayor durabilidad y calidad, filtrando casi la totalidad de los rayos ultravioleta (94%).
Además, ayuda a la salida del aire caliente que se acumula debajo del toldo, por lo que garantiza una buena temperatura y otorga un nivel excelente de ventilación.
Por su estructura
Este factor es también muy importante tomar en cuenta a la hora de adquirir un toldo para tu terraza.
Sin Cofre
Al igual que lo que ocurre con el toldo de poliéster, estos son los toldos más baratos del mercado, pero los menos duraderos.
Con Semicofre
Este tipo de toldo permite la protección de la tela, pero únicamente cuando se encuentra recogido, por lo que no incluye la última parte del faldón final del toldo ni los brazos.
Con Cofre
El toldo con cofre se caracteriza por darle protección total a la tela del toldo, y por ende, a la estructura completa. Por esa razón, permite su preservación del sol, de la lluvia, del polvo y de la contaminación.
Garantiza la durabilidad del toldo, y además, es la opción más estéticamente adecuada.
Recomendaciones Finales
La instalación de los toldos permitirá que disfrutes tu casa al máximo, protegiéndote contra molestos climas, ya sea soleado, lluvioso, árido o húmedo.
Con el toldo de tu preferencia, la temperatura de tu vivienda se mantendrá siempre equilibrada.