El posicionamiento SEO se ha convertido en un elemento indispensable para cualquier proyecto online, ayudando a mejorar su visibilidad, llegar al público objetivo y aumentar las ventas, y aquí te vamos a dar los tips para crear una estrategia SEO efectiva para tu proyecto.
Si tienes una tienda online, una página web corporativa o un blog, sí o sí necesitas posicionamiento SEO, ya que te permitirá situar tu web en las primeras posiciones de los principales buscadores, ayudándote a aumentar su visibilidad, a llegar al público objetivo de una forma más eficaz y lo más importante, a aumentar las ventas.
Pero para sacarle el máximo partido necesitas la ayuda de una agencia de estrategia digital que te ayude a identificar los principales puntos de mejora de tu web y se encargue de crear la estrategia SEO más eficaz para tu proyecto, que al fin y al cabo es lo más importante para obtener los mejores resultados.
La necesitarás especialmente si no sabes en qué consiste el SEO o no tienes los conocimientos necesarios para crear una estrategia que sea efectiva y esté adaptada tanto a tu modelo de negocio, como a tu público objetivo.
Dentro de las opciones que hay disponibles es 84Digital, una consultoría de e-commerce y marketing digital especializada en crear estrategias de posicionamiento para negocios, disponiendo de una amplia variedad de servicios destinados a alcanzar los mejores resultados.
Una agencia se encargará de analizar a fondo tu web para detectar posibles puntos de mejora, incluyéndolos posteriormente en la estrategia para trabajarlos y convertirlos en ventajas competitivas para tu negocio.
Además, en caso de que se trate de un proyecto particular y seas un trabajador autónomo, debes tener muy en cuenta la fiscalidad, siendo muy importante contar con los servicios de una asesoría para emprendedores digitales que se encargue de llevar todas tus cuentas y te garantice el cumplimiento de todos los impuestos correspondientes por tu actividad.
Aun así, por si quieres hacerla tú mismo, a continuación te vamos a dar las pautas para crear una estrategia SEO eficaz para tu proyecto. ¡Toma nota!
Los puntos más importantes de una estrategia SEO
Elección de palabras clave y contenido
Uno de los puntos más importantes es la elección de las palabras clave, las cuales deben estar relacionadas tanto con tus productos o servicios como con tu público objetivo.
Una vez seleccionadas, debes repartir las palabras claves por toda la web de una manera estratégica, incorporándolas a través del contenido, que debes ser original y de calidad, con el objetivo de satisfacer las necesidades de los usuarios.
Enlaces
Otro punto muy importante son los enlaces salientes e internos, ya que te aportarán fuerza para situar tu web en las primeras posiciones.
Los enlaces salientes hacia páginas externas ayudarán a que Google entienda la temática de tu web, además de completar la información de tus contenidos.
Por otro lado, los enlaces internos ayudarán a que los usuarios accedan a otras páginas de tu web, aumentando el tiempo que pasan dentro de tu web, lo que es muy valorado por Google a la hora de posicionar una página web.
La importancia del diseño
Mucha gente comete el error de no prestarle importancia al diseño, cuando en realidad el diseño web es uno de los elementos más importantes para posicionar, incidiendo directamente en la experiencia de usuario.
Debes contar con un diseño que sea sencillo e intuitivo para el usuario, ya que de esta forma facilitarás su navegación y conseguirás que encuentre lo que busque de una manera más eficaz.
Además, dado que es el que causará la primera impresión, también es importante que el diseño sea atractivo.
Velocidad de carga
También debes prestar atención a la velocidad de carga de tu web, ya que tu web cargue rápido es fundamental para el posicionamiento y también para la experiencia de usuario, ya que no hay que olvidar que una de las principales ventajas de Internet es el ahorro de tiempo y la comodidad que ofrece al usuario.
Redes Sociales
Uno de los últimos puntos, pero no por ello menos importantes, es aumentar la repercusión de tu web a través de las redes sociales, ya que si compartes tus contenidos en las principales plataformas, tendrás muchas más posibilidades de llegar a más gente, y que acaben compartiendo con otras personas.