Mantener una buena salud bucodental es de gran importancia, tanto para presentar un buen aspecto estético de la sonrisa, como también para garantizar un adecuado funcionamiento de dientes, lengua, encías y demás órganos relacionados.
Desde pequeños recibimos una educación sobre la limpieza de los dientes, sin embargo, su perfecto estado dependerá también de las visitas periódicas que se hagan al dentista y de someternos a tratamientos de limpieza más profundos y profesionales.
En tal sentido, es importante conocer sobre lo que hace el profesional durante una limpieza dental, pero además, se deben conocer los tipos de limpieza bucal que existen. Estos pueden clasificarse de acuerdo a las necesidades de cada paciente y también dependerán de la salud de las encías y dientes en general de cada persona. Lo primero que hay que saber es que se requiere el uso de algunas herramientas especiales para eliminar el sarro acumulado que es imposible sacar con el uso de cepillos de dientes convencionales o hilo dental. Por eso la mejor recomendación será acudir al dentista, por lo menos, una vez al año.
Retirar el sarro es posible con la utilización de curetas manuales, pero gracias a los avances tecnológicos, actualmente son más habituales las curetas ultrasónicas. Tales aparatos usan energía vibratoria ultrasónica para eliminar los depósitos de cálculo duro. Estos aparatos son mucho más efectivos.
Es probable que la limpieza dental produzca ciertas molestias o se experimente algún grado de incomodidad que genere sensibilidad. Es por estas razones y también para evitar complicaciones con enfermedades, que se deben practicar buenos hábitos de higiene cotidianos.
Por otro lado, es importante determinar que las limpiezas dentales llevadas a cabo por especialistas son necesarias para todos, pero dependiendo de la condición de cada paciente, se pueden realizar tres tipos de limpieza:
- Limpieza de rutina: esta se lleva a cabo cuando no existe ninguna enfermedad de encías. Consistirá en eliminar la placa o el sarro con el aparato descrito anteriormente. Posteriormente los dientes se pulen con un cepillo y pasta de profilaxis.
- Limpieza profunda: al haber periodontitis es necesario eliminar la acumulación de sarro que se ubica en las bolsas o espacios que hay entre las encías y los dientes. En este caso se usan las curetas manuales.
- Cirugía periodontal: hay casos de periodontitis más graves en las que una limpieza convencional o profunda no serán efectivas, por lo que será necesario llevar a cabo una cirugía que implicará levantar la encía para poder limpiar con mayor efectividad la acumulación de sarro en zonas más profundas.
Otras limpiezas dentales
Según indican expertos en la materia, como el odontólogo Luis Marcano, hay otros procedimientos que son clasificados como limpiezas dentales. Uno de estos se debe efectuar cuando se presenta la desmineralización de los tejidos de los dientes, producto de las caries.
La biopelícula que se encuentra en las piezas dentales es la encargada de alojar las bacterias bucales, que terminan causando endocarditis; otra complicación es denominada angina de Ludwig, igualmente derivada de la caries dental.
Entonces, otro tipo de limpieza se llama tartrectomía, la cual consiste en la eliminación de dicha biopelícula y de los cálculos depositados en la superficie de los dientes.
Según explica el especialista en su blog, este procedimiento puede ser de dos formas:
- Supragingival: se hace por encima de la línea de la encía
- Subgingival: la cual requiere de instrumentación para trabajar por debajo de la línea de las encías.
Por otro lado, el especialista puede llevar a cabo una profilaxis o pulido, a la cual también suelen llamarle limpieza dental. Esto se hace después de la tartrectomía y consiste en pulir la superficie de los dientes para disminuir la posibilidad de que se vuelva a adherir una biopelícula.
También es común hacer un raspado y alisado radicular, que busca eliminar depósitos acumulados de biopelícula, cálculo o tejido dental reblandecido.
Todas estas técnicas de limpieza dental tienen sus beneficios, por supuesto, la principal es recuperar la salud de tejidos de las encías y dientes, de forma que se pueda notar un ligero aclaramiento en las piezas dentales y ayude a mantener un buen aliento.