Tener una piscina en el jardín de la casa es sinónimo de confort, alegría y de vivir buenos momentos con las personas que más quieres. No obstante, mantenerla en buen estado o, en caso de que estés pensando en construir una, la selección de materiales es una decisión que no debes tomar de buenas a primeras.
Lo mismo sucede si estás al frente o eres propietario de cualquier empresa o negocio que involucre estas estructuras como bien puede ser un gimnasio, un parque, un spa, entre otros. En resumen, concebir el diseño de una piscina no es tarea sencilla, se requiere de profesionales expertos en la materia que puedan orientarnos para que el resultado sea lo que esperamos.
Apartando los sistemas de drenaje y todo lo que tiene que ver con el funcionamiento de la piscina, queremos centrarnos en las tendencias de su diseño y en los materiales que están siendo más demandados en el mercado por su estética, calidad, resistencia, durabilidad y otras propiedades que suman valor a esta estructura de recreación y esparcimiento.
Los azulejos: un material que nunca pasa de moda
Los azulejos piscina son el material más popular para su revestimiento. Y es que con solo mencionar esta palabra se nos viene a la mente la tradicional piscina de agua muy azul con pequeños azulejos que brindan diferentes ventajas relacionadas con el antideslizamiento y la estética.
Sin embargo, no podemos limitarnos a esta opción porque si bien es la más popular (de eso no tenemos duda) las tendencias indican que hay otras alternativas que están ganando terreno, tanto en piscinas domésticas como en aquellas más comerciales o profesionales.
Por eso, lo ideal es consultar y acudir a tiendas especializadas en donde puedas ver toda la gama de opciones que hay disponibles en el mercado y así, te hagas una idea mucho más amplia de lo que puedes crear en tu jardín o en relación con el diseño de tu establecimiento comercial y prestador de servicios.
En tal sentido, veamos algunas tendencias en diseño de piscinas que están dando mucho de qué hablar y registran una alza en el mercado.
El azul en la piscina no es obligatorio
Esta es la primera tendencia de la que queremos hablar porque ha venido rompiendo esquemas desde hace algún tiempo. Las piscinas, especialmente las que se construyen en jardines domésticos y en parques, ya no necesariamente tienen que estar revestidas con el popular azulejo en tonos azules.
Ahora podemos elegir entre otros materiales que resultan, de alguna manera, novedosos en este tipo de construcciones, como por ejemplo, los materiales porcelánicos y la emulación de materiales naturales como la madera, el mármol o la piedra.
El resultado es maravilloso y nos ofrece la oportunidad de que este tipo de construcciones combinen con el conjunto que se ha diseñado en toda la casa. Con una mayor gama de elecciones podemos escoger la que más se adapte al estilo decorativo del hogar. Si es moderno, minimalista, si en la fachada de la casa prevalece el cemento, la madera, etc.
También nos permite sentirnos más satisfechos eligiendo complementos y accesorios decorativos como toldos, mesas, sofás de exteriores, tumbonas y más.
Las piscinas de piedra
El gusto por todo lo que se asemeje a lo natural, más allá de catalogarse como una tendencia, se está convirtiendo en una cultura o estilo de vida que cada vez más personas adoptan en su hogar, en criterios de selección de productos, compras y más.
Por eso, no es de extrañarnos que en cada rincón del hogar se evalúe la posibilidad de adoptar este estilo con el uso de materiales y elementos naturales, orgánicos, reciclados y ecológicos.
Así que en todo lo que respecta a la construcción de piscinas esta alternativa es bastante solicitada. La piedra en diferentes versiones y procesos de fabricación se convierte en un material estupendo para revestir tanto la piscina como su entorno. La calidad de la piedra es indiscutible y además, aporta mayor valor para cualquier propiedad. Es resistente, no requiere de mayores mantenimientos, es segura por ser antideslizante y es sumamente estética y elegante.