El INSST y la Dirección General del Trabajo Autónomo abordan el desafío de la era digital en la prevención de riesgos laborales
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) y la Dirección General del Trabajo Autónomo han llevado a cabo una jornada técnica para analizar los retos y oportunidades que la era digital plantea en el ámbito del trabajo autónomo.
Durante la inauguración de este evento, Joaquín Pérez Rey, Secretario de Estado de Empleo y Economía Social, ha destacado la importancia de abordar el derecho a la prevención de riesgos laborales en el trabajo autónomo y ha enfatizado la necesidad de proteger a estos trabajadores, al igual que se protege a los trabajadores por cuenta ajena.
Carlos Arranz Cordero, Director del INSST, ha resaltado la importancia de mejorar y promover la prevención de riesgos laborales en el trabajo autónomo. Además, ha enfatizado el valor de la colaboración entre el INSST y la Dirección General del Trabajo Autónomo para llevar a cabo esta labor.
Compromiso y colaboración
En la jornada también han participado los principales representantes de las asociaciones más representativas del trabajo autónomo, como Eduardo Abad, presidente de UPTA, Raúl Salinero, presidente de UATAE, y José Luis Perea, secretario general de ATA.
Durante la clausura del evento, Maravillas Espín Sáez, Directora General del Trabajo Autónomo, ha destacado que esta jornada contribuye al cumplimiento de la Estrategia Nacional de Impulso del Trabajo Autónomo 2022-2027. Espín ha explicado que esta estrategia incorpora medidas en ámbitos como el social, financiero, laboral y fiscal, y promueve el diálogo y la colaboración con diferentes agentes implicados.
Herramientas para la prevención de riesgos laborales
En esta jornada, además, se ha presentado el nuevo Portal del Trabajo Autónomo, impulsado por la Subdirección General del Trabajo Autónomo. También se han promovido el uso de las herramientas disponibles en Prevencion10, un servicio público, gratuito y anónimo de asesoramiento en prevención de riesgos laborales.
Prevencion10 ofrece a los trabajadores autónomos las herramientas necesarias para conocer los riesgos laborales específicos de su sector, aplicar medidas preventivas y acceder a documentación personalizada que incluye sus derechos y obligaciones en materia de prevención.
Promoviendo la prevención en el trabajo autónomo
Esta jornada forma parte del compromiso del Gobierno de España de promover y mejorar la prevención de riesgos laborales en el trabajo autónomo. La Estrategia Nacional de Impulso del Trabajo Autónomo 2022-2027 (ENDITA) impulsa y promociona el trabajo por cuenta propia, que actualmente representa uno de los motores económicos del país, con más de 3 millones de autónomos en España.