La utilidad de un software de gestión médica

Los médicos tienen la necesidad de disponer toda la información del paciente con rapidez para realizar una consulta o atender una emergencia. Para ello utilizan las historias clínicas, que deben estar organizadas con eficiencia, ya que a veces la cantidad de archivadores y documentos hace que se pierda tiempo al momento buscarlas. Por eso una solución es el software para clínicas de gestión médica que agiliza el flujo de trabajo del personal de salud. Un ejemplo es el software Dasi, que ofrece una gestión completa en variadas funciones, como historias clínicas y visitas médicas en las distintas especialidades.

¿Qué es el software de gestión médica?

El software de gestión médica es una de las mejores soluciones tecnológicas para modernizar los centros sanitarios con tecnología avanzada. Es ideal para mejorar la atención médica a cada paciente, así como organizar su información, con funciones eficientes, tales como gestionar las historias clínicas, programar citas, hacer seguimiento médico, por ejemplo.

¿Para qué sirve este tipo de software?

Este tipo de software permite consolidar toda la información de los pacientes debido a que ofrece gestión de clínica odontológica, oftalmológica, pediátrica, dermatológica, estética y otras especialidades. Aun cuando el paciente se atiende en diversas especialidades del centro sanitario, los médicos pueden acceder fácilmente a esta información desde una organización y gestión automática.

A la vez, el software de gestión médica resguarda las historias clínicas en la nube, evitando que se pierdan, como ocurre habitualmente si están en archivadores o carpetas. Hay que considerar, además, que se tendría un elevado coste de papeleos sujetos a errores humanos sin un software de gestión médica.

Funciones de un software de gestión médica

El software de gestión médica tiene una variedad de herramientas que gestiona las historias clínicas, organiza las visitas médicas, realiza el seguimiento a los pacientes y administra las facturaciones y pagos. Este sistema clínico tecnológico es intuitivo, eficaz y automático para ahorrar tiempo en la atención médica. Las funciones que destacan son:

Seguimiento del paciente

Una función básica del software de gestión clínica es el seguimiento del paciente, que resulta fundamental para actualizar la información con respecto a enfermedades diagnosticadas, medicamentos recetados y resultados de pruebas de laboratorios. También se emplea para verificar el seguro del paciente, deudas, pagos, gastos o autorizaciones.

Gestión de especialidades

Por lo general, los software de gestión médica integran una variedad de especialidades que gestionan la información. Algunas especialidades, ideales para conocer cualquier detalle del paciente, son:

  • atención temprana;
  • dermatología;
  • ginecología;
  • logopedia;
  • medicina estética;
  • medicina general;
  • odontología;
  • pediatría;
  • psicología;
  • traumatología;
  • urología;
  • entre otros.

Dentro del software se cuenta con la historia clínica de cada paciente en función de la especialidad en que será atendido. Si la consulta es de médica estética, la historia clínica se puede gestionar con el programa para clínicas estéticas. Cabe destacar que, en caso de una consulta en otra especialidad, se accede desde una misma plataforma para consultar la información más relevante.

Historias clínicas

Las historias clínicas son indispensables en la atención médica, por lo que el Dasi Software Médico facilita el resguardo, organización y acceso de la información. Contienen datos relevantes sobre los antecedentes familiares, alergias, enfermedades, vacunas, intervenciones quirúrgicas y estado de salud del paciente. Allí se anexan los informes, visitas médicas, recetas, pruebas clínicas u otras de forma organizada y eficiente.

Visitas médicas

No hace falta utilizar programas obsoletos para gestionar las visitas médicas. El software de gestión médica brinda la creación de citas periódicas para programas, revisiones, consultas, tratamientos o cirugías a través de un calendario. Se gestionan las citas de cada profesional sanitario en cada consultorio clínico para organizar la atención médica. Incluso se envían por correo electrónico un recordatorio de cita al paciente.

Conexión con otros módulos

Aunque el centro sanitario tenga distintas especialidades, no es conveniente que las historias clínicas se gestionen por separado. Lo ideal es sincronizar la información del paciente para ofrecer una consulta integral desde el seguimiento de los últimos diagnósticos, resultados de análisis, radiografías, medicamento y cualquier información que sea relevante para algún procedimiento en otra especialidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *