Gracias a los seguros de turismo activo las empresas que ofrecen actividades de aventura cuentan con protección legal para responder ante ciertas situaciones derivadas de los riesgos que dichas actividades conllevan.
Los deportes de aventura conllevan un alto riesgo de sufrir algún accidente, lesión o pérdida a las personas que los realizan.
Y esto incumbe también a las empresas organizadoras de este tipo de actividades, las empresas de turismo activo.
En ambos casos es importante tener contratada una póliza de seguros que cubra los accidentes o incidencias que puedan surgir.
Aunque existen diversas opciones, en lo que respecta a las empresas, uno de los seguros que resulta imprescindible es el seguro de turismo activo y responsabilidad civil.
¿Qué es un seguro de responsabilidad civil para empresas de turismo activo?
Un seguro de responsabilidad civil de turismo activo es un tipo de seguro que protege a las empresas que ofrecen actividades de aventura y deportes extremos.
Este seguro ofrece una amplia cobertura para la empresa contratante, ya que puede incluir desde daños al personal hasta posibles daños causados al medioambiente.
Es importante tener en cuenta que es necesario que las empresas de turismo activo tengan contratado un seguro de responsabilidad civil para operar legalmente.
10 Razones para contratar un seguro de turismo activo en tu empresa
Ahora que ya sabemos qué es un seguro de responsabilidad civil para turismo activo, vamos a analizar por qué es tan importante para las empresas contratarlo.
Los beneficios que puedes obtener con este seguro son variados, pero los más importantes son:
1.- Protección contra demandas
En el caso de que un participante se lesione realizando una actividad y denuncie a la empresa, el seguro te puede proporcionar defensa jurídica y cubrir los costes judiciales.
2.- Cobertura para daños a la propiedad
El seguro te protege si un participante causa daños a la propiedad durante el desarrollo de una actividad.
3.- Cobertura para lesiones personales
Un seguro de responsabilidad civil ofrece cobertura en caso de las lesiones que puedan sufrir las personas durante una actividad.
4.- Protección para tu negocio
Tu negocio estará protegido en caso de demandas y litigios. Practicar deportes extremos o de aventura, implica consecuencias que no todos los participantes entienden, así que mejor que estés bien cubierto.
5.- Tranquilidad
Al tener contratado un seguro especializado, sentirás una mayor tranquilidad por saber que estás cubierto frente a cualquier percance que pudiese ocurrir.
6.- Cumplimiento legal
En algunos lugares, debes contratarlo obligatoriamente para poder ejercer tu actividad como usuario de un deporte de aventura o turismo activo.
7.- Cobertura internacional
Algunos seguros de responsabilidad civil ofrecen cobertura internacional, lo que significa que estarás protegido en cualquier parte del mundo.
8.- Personalización del seguro
Puedes personalizarlo para que se adapte a las necesidades específicas de tu organización.
9.- Rentabilidad
Contratar un seguro de responsabilidad civil puede ser una inversión de cara al futuro, ya que los costes derivados de las posibles demandas serán sin duda mucho mayores.
10.- Protección para tus empleados
Puede ofrecer protección para tus empleados en caso de lesiones durante una actividad de turismo activo.