Descubriendo los tesoros naturales: los embalses de España
Una joya para la distribución del agua
España alberga más de 350 embalses, cuya capacidad de almacenamiento alcanza los 54.000 hm3, representando la mitad de los ríos del país. Extremadura lidera con 14.225 hm3, seguida por Andalucía con 11.385 hm3 y Castilla y León con 8.305 hm3. Por el contrario, La Rioja posee la menor capacidad con solo 136 hm3 disponibles.
Embalses versus pantanos: una distinción crucial
A menudo, los términos «pantano» y «embalse» se utilizan indistintamente, pero en realidad, hay una diferencia fundamental entre ellos: su origen. Mientras que los embalses se construyen artificialmente bloqueando la salida de un valle con una presa o dique, los pantanos se forman de manera natural por la acumulación de agua en una zona húmeda. Aunque algunos consideran ambos términos sinónimos, es importante destacar esta distinción.
Explorando los embalses y pantanos más notables de España
Embalse de La Serena (Extremadura)
Con una capacidad de 3.219 hm3, La Serena es el embalse más grande de España, conocido por sus hermosas playas de arena blanca y aguas cristalinas. También es ideal para deportes acuáticos, aunque en la actualidad se encuentra solo al 14,17% de su capacidad total, con 456 hm3 embalsados.
Embalse de Valdecañas (Extremadura)
Situado en Cáceres, en el río Tajo, el embalse de Valdecañas ofrece playas artificiales, aguas tranquilas y un paisaje espectacular. Los visitantes pueden disfrutar de diversos servicios y actividades. Además, cuando el nivel del agua desciende, emergen un yacimiento de la Edad de Bronce y un dolmen, añadiendo aún más atractivo al lugar.
Embalse de San Juan (Comunidad de Madrid)
Rodeado por los municipios de San Martín de Valdeiglesias, El Tiemblo, Cebreros y Pelayos de la Presa, el embalse de San Juan, a solo 70 km de Madrid, ofrece 14 km de playa para el disfrute de los visitantes. Bajo sus aguas se esconden un puente medieval de ocho ojos y la ermita original de la Virgen de la Nueva.
Embalse Valdemurio (Asturias)
Ubicado en el Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa, el embalse Valdemurio destaca por sus impresionantes vistas y su agua de alta calidad. Es el lugar perfecto para darse un refrescante baño en plena naturaleza y practicar deportes acuáticos y pesca.
Embalse de Buendía (Castilla-La Mancha)
Situado entre las provincias de Cuenca y Guadalajara, el embalse de Buendía es uno de los mayores de la región, con una capacidad de 1.705 hm3. Aquí, los visitantes disfrutarán de numerosas playas, calas y áreas recreativas para relajarse y disfrutar del entorno.
Embalse de Cíjara (Extremadura)
Perteneciente a la cuenca del Guadiana, el embalse de Cíjara, ubicado en Badajoz, ofrece aguas cristalinas y paisajes impresionantes, rodeados de montañas y pinares. Es un lugar ideal para la práctica de actividades acuáticas.
Conclusiones finales
Los embalses y pantanos de España son un tesoro natural que ofrece paisajes impresionantes, aguas cristalinas y una amplia variedad de actividades recreativas. Ya sea para disfrutar de un refrescante baño, practicar deportes acuáticos o simplemente relajarse en la playa, estos lugares son la elección perfecta para conectar con la naturaleza y disfrutar del verano.
Referencias:
Aquae Fundación. Los embalses de España de norte a sur. Madrid. Pantano de San Juan.