El Ministerio de Sanidad ha transferido cuatrocientos millones de euros a las comunidades autónomas y al INGESA para la
adquisición de equipos de alta tecnología prevista en el Plan de Inversiones en Equipos de Alta Tecnología (Plan INVEAT) del Sistema Nacional de Salud.
Dicho Plan, que es parte del Plan de Restauración, Transformación y Resiliencia aprobado por el Gobierno de España el pasado veintisiete de abril y que recoge ciento diez inversiones y ciento dos reformas, se enmarca en el componente dieciocho “Renovación y ampliación de las capacidades del Sistema Nacional de Salud”.
Exactamente el mismo cuenta con una dotación total de 796.100.000 euros, cuatrocientos millones que se trasfieren ahora y trescientos noventa y seis, en el año dos mil veintidos.
El principal objetivo de este Plan es acrecentar la supervivencia global y la calidad de vida de las personas a través de el diagnóstico de las nosologías en estadios tempranos, permitiendo la intervención terapéutica veloz, con singular atención a las de mayor impacto sanitario, presente y futuro, como son las enfermedades crónicas, las oncológicas, extrañas y neurológicas. Todo ello, afianzando la equidad en el acceso a la alta tecnología y mejorando la calidad asistencial y la seguridad de pacientes y profesionales.
De esta manera, se renovará el 100 por ciento de los equipos que tienen 12 años o bien más, y de forma adicional, los aceleradores lineales y los equipos de tomografía computerizada de diez o bien once años, on line con las recomendaciones de las
sociedades científicas.
También, se elevará, por lo menos un quince por ciento , la tasa media de densidad de equipos de alta tecnología por cien.000 habitantes, con objeto de prosperar la equidad en el acceso en todo el territorio nacional, aproximar el servicio a los/las
pacientes y situar al SNS, de forma progresiva, en la media europea.
Los equipos que se van a adquirir van a ser aceleradores lineales, equipos de tomografía computerizada, resonancias imantadas, gamma-cámaras, equipos de hemodinámica, angiografía vascular, angiografía neurorradiológica, equipos de tomografía por emisión de positrones y TC (PET-TC) y equipos de braquiterapia.
En conjunto, el número de equipos que se incluyen en el Plan INVEAT para cada comunidad autónoma y el importe que se trasfiere en dos mil veintiuno es el siguiente:
COMUNIDADES AUTÓNOMAS
EQUIPOS ASIGNADOS
FONDOS DISTRIBUIDOS EN dos mil veintiuno
Andalucía ciento treinta y siete 75.965.100 euros
Aragón veintiocho trece.136.973 euros
Asturias dieciseis 6.941.650 euros
Baleares veintiuno ocho.667.580 euros
Canarias treinta y nueve 20.776.533 euros
Cantabria diecinueve 7.953.218 euros
Castilla-La
Mácula treinta y cuatro trece.955.383 euros
Castilla y León treinta y nueve 20.105.407 euros
Cataluña ciento uno 50.739.894 euros
Comunidad
Valenciana setenta y ocho 43.750.524 euros
Extremadura veintidos 9.322.545 euros
Galicia setenta y siete veintisiete.318.315 euros
La Rioja ocho 4.205.342 euros
la capital española ciento cuarenta 57.731.416 euros
Murcia treinta y tres trece.599.732 euros
Navarra trece ocho.268.645 euros
País Vasco cuarenta dieciseis.554.846 euros
Total general ochocientos cuarenta y cinco 398.993.103 euros
Además de esto, el INGESA tiene asignados 2 equipos y se le trasfiere en el año dos mil veintiuno más de 1 millón de euros.
El Plan INVEAT supone una inversión sin precedentes en el Sistema Nacional de Salud como resaltó la ministra de Sanidad, Carolina Darias, tras su aprobación por acuerdo en el Consejo Interterritorial del SNS festejado el pasado treinta de junio en el Senado.