Todo el mundo piensa en el verano para salir de vacaciones. Bien sea en la casa o de viaje, hay que tener en cuenta la salud. Las largas jornadas al sol, en los paseos y las caminatas requerirán hidratación y ungüentos para evitar dolores articulares. Beber mucha (dos litros al día o más si hay mucho sol y calor), tener cremas para la circulación y prestar atención a insectos como las orugas es vital para no presentar problemas.
Las siguientes recomendaciones pueden ser de gran utilidad para este verano.
¿Cómo mejorar la circulación sanguínea?
Con el calor del verano se produce la vasodilatación. Esto ocurre porque el calor dificulta el retorno de la sangre al corazón al dilatar las paredes de las venas y esta se estanca en el interior de las mismas por efecto de la gravedad. Hay un producto que ayuda a mejorar la circulación.
Se trata de una crema que se aplica para tratar los sabañones, varices, traumatismos, hematomas, úlceras e irritaciones de la piel causadas por infecciones, alergias, quemaduras del sol y mucho más.
Esta loción viene en una presentación de 75 mililitros y su fórmula con vitaminas E y F, omega 3, omega 6, lanolina y glicerina contribuye a tener una piel más sana y a evitar las micosis o infecciones al usar piscinas y otras instalaciones veraniegas.
Para ayudar a la circulación también pueden seguirse estos consejos:
- Mantener una hidratación correcta bebiendo un promedio de dos litros de agua al día.
- No comer alimentos salados o con alto contenido de sodio. Evitar las comidas muy procesadas.
- Comer verduras de hoja verde y frutas de temporada.
- Consumir alimentos con omega 3 como las nueces, almendras, pescados azules (caballa, atún, sardinas, etc.) ya que estos ácidos grasos son fluidificantes de la sangre.
Beneficios de la psicología online
La psicologia online ofrece muchas ventajas. Destaca la posibilidad de tratarse con cualquier especialista sin importar las barreras geográficas, la facilidad y flexibilidad de elegir los horarios y que no se debe estar perdiendo tiempo en una sala de espera hasta que llegue el turno correspondiente.
También existe la misma confidencialidad que hay en una consulta en el despacho del psicólogo, pero con el agregado de que todavía hay personas que sienten vergüenza de acudir a tratamiento por la estigmatización que aún existe y esto se disminuye por internet.
Además, al invertir en la salud mental con un psicólogo online se está cuidando de sí mismo y evitando cualquier contacto que pueda surgir en una sala de espera, lo que, por otra parte, no sería impropio.
La psicología online, asimismo, da ese beneficio y esa comodidad desde la intimidad de la casa, en el sofá, o en cualquier lugar donde el paciente se sienta cómodo.
Además, algunas personas descubren que tener la opción de realizar la terapia desde casa les ayuda a superar sus dudas iniciales a la hora de visitar a un psicólogo. En un entorno en el que uno se siente seguro, suele ser más sencillo abrirse emocionalmente a través de internet.
Atención a las picaduras de oruga
En los paseos de senderismo y acampada no es extraño que algún miembro de la familia o los amigos sufra una picadura de orugas. Así se conoce coloquialmente a la irritación, alergias y urticaria que se presentan cuando la piel entra en contacto con un gusano de nombre Oruga Procesionaria.
Se suelen reconocer porque su cuerpo está recubierto de vellos que causan la dermatitis. Suelen ser marrones o amarillas, pero, dependiendo de la región geográfica, las hay negras, grises o verdes. Algunas son de la misma familia y se presentan en varios colores en una misma oruga.
Estas orugas al contacto con los humanos sueltan una toxina como manera de preservar sus vidas ante un depredador mayor. Están muy presentes en bosques en los que haya algún tipo de abeto o árboles de eucalipto.Lo mejor es alertar a los niños de alejarse de ellas si las ven. No es necesario matarlas, con no tocarlas es suficiente. También se puede llevar en la maleta de viaje una crema para la dermatitis que tenga efectos calmantes. De ser muy fuerte la irritación, conviene ir al médico más cercano.