¿Cuándo hay que pedir una revisión de la vista?

Los ojos son una de las partes del cuerpo que siendo de las más delicadas, están siempre expuestos a factores internos y externos que pueden dañarlos y comprometer el tener una visión correcta. 

Como es lógico si se sufre algún tipo de incidente inesperado y repentino en ellos, lo primero es acudir a un centro médico de urgencias; pero si lo que se quiere es conservar la buena visión a largo plazo, es muy recomendable seguir una pauta de revisiones periódicas como la que se tendrá si se visita opticacanalejas

Cuando pedir una revisión de la vista

Además de las visitas programadas, hay otros momentos puntuales en los que, sin mediar la urgencia por su gravedad, es importante acudir a realizar una comprobación a la óptica.

  • Escozor y enrojecimiento de los ojos: las causas de estas molestias son muy diversas, y pueden ir desde que se haya estado en contacto con alguna sustancia irritante, como el humo, o la larga exposición de la vista a las pantallas; de no cesar en poco tiempo es crucial acudir a revisar la vista, ya que pueden ser síntoma de patologías más severas. 
  • Aparición de manchas en el ojo: las manchas, también conocidas como pecas o lunares del ojo, obedecen a un exceso de pigmentación de un grupo de células de las muchas que componen el ojo. Por lo general, esta anomalía celular es benigna y obedece al nombre científico de nevus ocular. Se suele nacer con ellas ya visibles o detectarse en la infancia con las primeras revisiones, pero si aparecen de repente nunca hay que achacarlas a un golpe, u otro origen traumático, y acudir a la óptica para que la examinen y comiencen a hacer su seguimiento.  
  • Sensibilidad a la luz: aunque la mayoría de la gente siente un rechazo innato ante la iluminación brusca y durante unos segundos puede ver manchas o partículas flotantes, la vista a los pocos segundos se recupera al adaptarse a esta nueva fuente lumínica. Pero si esto ocurre a menudo y no solo con cambios repentinos e inesperados de luz, sino simplemente con salir a la calle o cambiar de estancia, puede ser que se padezca algún tipo de fotofobia que debe ser diagnosticada y tratada por un especialista.
  • Visión de puntos flotantes en el campo visual: este fenómeno, conocido como moscas volantes, y que a veces pasa al frotarse los ojos, si es continuo, obedece a la acumulación de restos líquidos en el humor vítreo y su motivo principal es el envejecimiento. Así que la revisión es imprescindible para evitar que vaya en aumento.

El avance de la edad es otra de las razones principales para visitar al especialista, puesto que con el paso del tiempo los ojos se van deteriorando. Estas verificaciones seguro que irán incluidas en la pauta de revisiones anuales, mensuales o trimestrales que se tengan concretada si se ha acudido a una buena óptica que de verdad se tome muy en serio la salud de los ojos de sus pacientes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *