Redes sociales y habilidades sociales

Si eres nuevo en el planeta de las redes sociales, existen muchas habilidades sociales que no dominas y que son una herramienta esencial en el momento de comunicarte con el resto. Esto es un proceso paulatino, de otra forma puede tragarte, y si estás presto a comprometerte lo máximo posible para desarrollar tus destrezas sociales entonces este artículo es para ti.

Estos son los diez consejos básicos que tienes que saber ya antes de empezar en las Redes Sociales

  1. Ver las cosas desde los puntos de vista de los demás: como afirmó Sócrates, la sabiduría es reconocer en qué momento no sabes nada. No procures ser perfecto en todo, sino más bien sencillamente intenta hacer lo posible para resultar airoso del resto.
  2. Compartir tus intereses: el web se ha transformado en un sitio donde localizar nuevos amigos: si algo interesante te ocurriese, recuerda que es bueno compartirlo con tus colegas.
  3. Dar crédito a tus amigos: para así poder establecer nudos más firmes.
  4. Habla sobre ti: Es un modo de mostrarte ante el resto.
  5. Deja que el resto charlen sobre ellos mismos: invita a que charlen de sí. Pregúntales primero cuáles son sus intereses y habla sobre ello. Esto les enseñará que estas interesado en ellos
  6. Invitar a participar: Invita a actividades, asambleas, clubs…en la medida que te resulte posible.
  7. Amplía el conjunto y las conexiones: invita a tus amigos a fin de que inviten a sus amigos y así, habrás conseguido un conjunto social mayor de lo que nunca podrías haber imaginado.
  8. Evita ser una persona anti-social: si solo estás en la red de redes para incordiar o procurar ser humorista, estaría bien que lo dejases por el hecho de que no marcha y es muy violento.
  9. Crea tu grupo: comprende que cualquier situación social posible está ahí para ser experimentada y entonces, cuando tengas el espacio preciso para hacerlo, hazla.

Sí, esa es una bonita lista de consejos que se puede localizar en cualquier lugar ya sea en la red de redes o en la tierra. Mas esto puede ser un punto de inicio y no la única forma de comunicarnos con el resto.

Habilidades sociales

capacitación digital

En las comunicaciones con los humanos, las habilidades sociales son una disciplina fundamental, y además de esto esto se patentiza en el buen número de redes sociales que pueda lograr un individuo en los diferentes ámbitos: laboral, familiar, social y considerablemente más.

Las redes sociales no son suficientes, por eso es esencial que aprendas a desarrollar tus habilidades sociales, alén de tus redes sociales, las que son más limitantes, si bien pueden ser un medio (para conforme qué objetivos)

En el planeta laboral, las habilidades sociales se definen como “conocimientos y capacidades que nos asisten a relacionarnos con el ambiente, por medio de los sentimientos y emociones que experimentamos”. En general conocidas como “espíritu (corazón) de la organización” mas formidablemente útiles en otro ambiente como el social, familiar…

Las habilidades sociales son, después de todo, todas y cada una de las acciones que un individuo realiza para relacionarse de forma conveniente con el resto, con los empleados o con sus jefes, con los amigos, con los vecinos, con la familia, etc.

A una compañía se le acostumbra a llamar “organización”, mas verdaderamente debemos comprenderla como un conjunto de individuos que están conectados entre sí, se relacionan y trabajan en forma codependiente para lograr objetivos comunes para todos y cada uno de los miembros que la componen.

Es curioso observar que cada persona tiene sus intereses particulares y su forma de relacionarse con el entorno. En el momento en que un empleado “entra” a la organización, separa a un lado lo que hace fuera del trabajo (quien es ya antes que ser un empleado) y pasa a tener determinados intereses comunes a todos y cada uno de los miembros de la organización a la que pertenece (esto es la creación valores).

Estos intereses comunes a todos y cada uno de los miembros del sistema organizacional, dejan que una persona pueda trabajar de forma codependiente y se restituya a un entorno hasta un punto, más familiar. No es exactamente lo mismo “ser” empleado que “ser” empresa. Deja enfocar y llevar las relaciones personales cara un mayor nivel de solidaridad y apoyo mutuo. Asimismo deja alejarse del ambiente externo, separación de agrupamientos sociales (familia, amigos, etc.).

El desarrollo de las habilidades sociales nos deja comprender como los enfoques de trabajo, comunicaciones, autoridad/obediencia, control/resistencia, etc..

Asimismo el género de tecnología y organización que se van a usar para una mejor operación y vitalidad de la compañía. Las habilidades sociales son útiles tanto en las grandes empresas como las pequeñas empresas.

Competencias y habilidades sociales: dos componentes distinguidos

Enrique Peña Nieto es el presidente sudamericano más activo en las RRSS debido a su gran interacción con los usuarios.

Las habilidades sociales son una forma de conocimiento y otras tienen peculiaridades físicas, sociables, etc.. La diferencia está en que la habilidad es capaz de hacer a una persona más capaz para manejar un trabajo determinado. El conocimiento es una cosa que se adquiere por norma general en la vida y puede ser instruido, mas no descuidado a su criterio.

Las habilidades sociales guardan angosta relación con las competencias individuales. Ciertas personas pueden ser muy eficientes en su trabajo, otras más en su condición de líder o directivo, otras en la educación de sus hijos y así consecutivamente. Las habilidades sociales son parte del todo que conforma la personalidad de un individuo. Las habilidades sociales son un componente de la persona y no solo una capacidad impuesta por la sociedad.

No es exactamente lo mismo redes sociales, que habilidades sociales.

Mas es una realidad que las redes sociales han entrado ya en la mayor parte de nuestras vidas.  Saber su manejo puede ser interesante, siempre que sepamos administrarlas y que no se apoderen de nosotras.

Por otra parte es indudable la relevancia que tiene en nuestras vidas las relaciones sociales, y por esta razón es esencial, poder desarrollar nuestras habilidades sociales.  Particularmente en el planeta laboral son de suma importancia e interés, mas asimismo en nuestro planeta social.

Christine Lebriez

La relevancia de la comunicación interpersonal

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *