Para hacer un ramo personalizado deberás, en primer lugar, seleccionar las flores que desees. Lo mejor es recurrir a floristerías que ofrezcan varias opciones de personalización de ramos. Visita ginkgobiloba.es y podrás hacerte una idea de lo que estamos hablando.
Además de las flores, es importante que tu ramo incluya una mezcla de verdes que las realce y les dé consistencia.
Elige tú mismo las flores
Puedes elegir las flores que más te gusten o decidirte por una gama de color.
Las rosas son flores elegantes que nunca fallan, y puedes elegir desde las más clásicas rojas o blancas, a otras rosas más sofisticadas, como las de color rosa claro, o las rosas ramificadas, ya sean en color amarillo, blanco o fucsia.
La fresia blanca es una flor delicada y romántica, que es muy demandada. Si buscas tonos azules, el delfinium puede ser una opción.
Tipos de ramo personalizado
Una opción muy común es dejar que la floristería añada una mezcla de verdes al envío de tus flores, para que tú mismo puedas confeccionar en casa el ramo a tu manera.
Si lo prefieres, junto a las flores también puedes elegir de forma personalizada la mezcla de verdes, y hacer que te envíen desde la floristería el ramo ya preparado.
Una opción muy detallista es la del jarrón de cristal. El ramo se envía en su propio florero. Esta selección es interesante para los envíos a hoteles o a lugares de trabajo, por ejemplo.
Un centro vertical confeccionado con las flores elegidas puede ser una solución muy estética para regalos o para la decoración del hogar o de salones de eventos.
Más allá de esto existen otras presentaciones para tus flores, como pueden ser en una caja de madera, en un centro con base de cerámica o en una bolsa de agua.
¿Cómo hacer un ramo de flores?
Si optas por hacer tú mismo el ramo a partir de las flores y el verde elegidos, te adelantamos desde ya que seguro quedará muy satisfecho con el resultado final, ya que podrás hacerlo exactamente de la altura y volumen que decidas, combinando los colores de la manera que desees.
Si quieres crear un ramo de mano que luego pueda colocarse en un jarrón, lo mejor es hacer con los tallos de las flores y las hojas una estructura espiral.
Normalmente suelen elegirse entre 3 y 5 tipos de flores diferentes y, en cualquier caso, el ramo suele quedar más bonito si van en número impar. Respecto al follaje, utiliza al menos dos tipos diferentes.
Debes limpiar con cuidado los tallos, quitando espinas y hojas, dejando solo aquellas que estén en la parte alta, cerca de las flores.
Para colocar las flores, lo mejor es que las pongas primero encima de la mesa, linealmente y situadas por orden de importancia, en caso de que quieras destacar algunas sobre otras. Las puedes ir colocando en ciclos, por ejemplo, una blanca, una rosa, una roja.
En definitiva, elegir tus propias flores para hacer un ramo, ya sea que lo confecciones tú mismo o que te lo envíen hecho desde la floristería, logrará personalizarlo según tus gustos, los colores adecuados a la ocasión o la época del año.