Combatiendo los insectos voladores en verano de manera efectiva
Con la llegada del calor del verano, se incrementa la presencia de insectos voladores, lo cual puede resultar molesto para muchas personas. Es importante recordar que estos seres cumplen un papel vital en el ecosistema, por lo que matarlos no es la solución ideal. No obstante, cuando moscas y mosquitos invaden nuestro hogar, es necesario encontrar una solución efectiva y económica. Desde hace más de un siglo, el matamoscas a mano ha sido una opción popular y eficaz.
Múltiples diseños y materiales disponibles
Existen numerosos diseños de matamoscas disponibles en el mercado, desde los tradicionales cuadrangulares hasta aquellos con forma de mano, raqueta, flor, remo e incluso de mosca. Además, se fabrican tanto en plástico como con mangos de metal, e incluso existen modelos con mango telescópico. Sin embargo, todos comparten un diseño común: un mango largo con una estructura plana y perforada en el extremo.
El matamoscas ha demostrado ser más eficaz que otros objetos, como la mano, una zapatilla, un periódico enrollado, un cartón o un paño. Su diseño y agujeros juegan un papel fundamental en su éxito a la hora de matar moscas y mosquitos.
La clave del éxito: los agujeros del matamoscas
Aunque se podría pensar que la eficacia del matamoscas se debe a su velocidad al oponer menor resistencia al aire, esto no es del todo cierto. Si bien su mango largo y su superficie perforada ayudan a adquirir velocidad sin esfuerzo, la realidad es que la velocidad alcanzada sería similar sin los agujeros.
La verdadera clave radica en el efecto físico que se produce debido a los agujeros del matamoscas. Estos permiten que el aire escape sin dificultad, evitando la formación de zonas de alta presión y reduciendo las turbulencias que podrían alertar a las moscas y mosquitos de su presencia.
Estos insectos cuentan con un supersentido que les permite percibir la cercanía de objetos incluso sin verlos. Su cuerpo está cubierto de sensilias, diminutos pelos que responden a cambios en la presión del aire. Cuando detectan un aumento sospechoso de la presión, huyen antes de que el objeto los alcance. Sin embargo, el matamoscas perforado pasa desapercibido para las sensilias de estos insectos, lo que les da menos tiempo para escapar y aumenta nuestras probabilidades de éxito al matarlos.
Conclusión
El matamoscas manual se ha convertido en una solución eficaz para combatir moscas y mosquitos durante el verano. Su diseño y los agujeros en su estructura le brindan una ventaja sobre otros objetos, permitiendo alcanzar una mayor velocidad sin alertar a estos insectos. Aunque es importante recordar el papel que cumplen en el ecosistema, en ocasiones es necesario utilizar métodos para mantenerlos alejados de nuestros hogares. ¡No subestimes el poder de un buen matamoscas!
Referencias:
Hinkle, N. C. et al. 2021. A Review of Alternative Controls for House Flies. Insects, 12(11), 1042. DOI: 10.3390/insects12111042
Jarman, A. P. 2002. Studies of mechanosensation using the fly. Human Molecular Genetics, 11(10), 1215-1218. DOI: 10.1093/hmg/11.10.1215
Soppelsa, P. et al. 2019. Origins of the Flyswatter. Technology and Culture, 60(3), 886-895. DOI: 10.1353/tech.2019.0077