¿Cómo elegir prendas de vestir de calidad?

La calidad de la ropa que se compra es un factor crucial para crear un gran armario, no solo basta con la cantidad. Además, a la hora de elegir las prendas es fundamental tener en cuenta los estándares básicos de calidad, al igual que las preferencias personales y estéticas. Pero, ¿en qué debemos fijarnos?

Revisar a contraluz

La mejor ayuda para comprar moda es revisar cada textil. Ver bien la fina trama de tejidos y las hebras de la tela. Cuando se compran blusas o tops se debe deslizar la mano por debajo de la tela.

La calidad de la ropa aumenta en función de lo poco que se vea tu mano a través de la tela. Sin embargo, esto depende de cada tejido, por lo que solo es válido en determinados textiles. Lo importante es que la trama de la tela no esté rota, no sea imperfecta y se vea uniforme.

Atención a los cierres, botones y ojales

Los detalles en las cremalleras, los ojales y los botones siempre están incorporados en el diseño de una prenda de alta calidad. Deben estar bien definidos, las cremalleras ocultas dentro de la prenda o coincidir con el color del tejido. Mientras que los botones tienen que estar firmes y coincidir con el tamaño del ojal.

Si están expuestas, mal cocidas o no se ven las costuras firmes y continuas es un signo de mala calidad.

Mejor los tejidos naturales

Hay que fijarse en las etiquetas de la ropa. El algodón, la lana y la seda son siempre materiales de mayor calidad que los sintéticos. Si los tratas bien, estas prendas te durarán mucho tiempo.

Además, como son naturales, tienden a mantener su forma y su entramado más tiempo que los sintéticos. Por otra parte, son frescos en verano, cálidos en invierno y no causan alergias ni molestias.

Líneas del diseño y patrones

La calidad de la ropa puede determinarse por algo tan simple como las líneas del diseño. Si estas no están alineadas, es que ha habido un descuido en las costuras y puede que solo duren dos o tres usos.

Al sostener la prenda en el aire con ambas manos, se debe ver simétrica y tener las mismas medidas de lado y lado. Si se ve asimétrica o dispareja es que no se cortó y cosió correctamente y es de mala calidad.

Mucha atención a las costuras

Las prendas más rentables son las que tienen costuras fuertes. Cuanto más espacio haya entre las puntadas de una costura de menor calidad será.

Las costuras con puntadas ajustadas son más duraderas y mantienen mejor la calidad de la ropa. Al estirar gradualmente las piezas, se debe asegurar de que los diseños siguen intactos y que las costuras no se mueven ni sufren alteraciones.

Revisar las etiquetas

Utiliza el sentido del tacto para determinar si la ropa es cómoda o, por el contrario, áspera y de baja calidad. También se logra dilucidar leyendo atentamente las etiquetas y examinando la composición de lo que tienes en tus manos.

Además de la composición de la tela o tejidos, las etiquetas indican cómo lavar y planchar la ropa para que dure más tiempo y no se estropee.

De acuerdo a la ocasión

Si se busca una prenda de vestir para el verano, lo ideal es que sea fresca y transpirable, cómoda y algo que se pueda usar con frecuencia. Sin embargo, si se busca, por ejemplo, un jersey o un abrigo, hay que asegurarse de que no se pasará frío y de que la prenda que se compre cumplirá su función correctamente.

Todo debe ser valorado o quedará resignado al fondo del armario junto con el resto de la ropa mal escogida.

El precio

Generalmente, las prendas de mejor calidad son más caras. Sin embargo, este axioma no siempre se cumple. Hay prendas de fábricas nuevas que desean conquistar el mercado con precios competitivos y solo deben hallarse con una búsqueda exhaustiva.

Por eso hay que ver más allá del precio, porque los factores antes mencionados pueden determinar si vale la pena la compra o no.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *