Razones para practicar muay thai

Durante años, las artes marciales se han visto como disciplinas especiales que solo pueden practicar cierto tipo de personas, y que después de cierta edad, ya no es correcto comenzar a ejercitar. Sin embargo, existen muchas opciones disponibles que se pueden llevar a cabo sin problemas, como el muay thai.

Puede que no suene mucho el nombre de muay thai en primera instancia, pero su popularidad ha ido avanzando de manera rápida por el mundo, gracias a sus grandes beneficios para el cuerpo y su forma efectiva de canalizar la energía y desestresar la mente.

Siendo el deporte nacional de Tailandia, esta disciplina requiere gran concentración, fuerza y destreza, consiguiendo que quienes lo practican, se sientan mucho más fuertes, activos y disciplinados. Por ello, es conveniente conocer las principales razones para aprender este arte marcial.

Mejora la condición física

Para comenzar a tomar clases de muay thai no es necesario tener un cuerpo de infarto, ni una condición física increíble, basta con querer aprender y esforzarse cada día. A pesar de ello, es conveniente revisar bien el sitio al que se pretende acudir para aprender, ya que no todos son profesionales y pueden enseñarlo adecuadamente.

En este orden de ideas, es importante tener en cuenta los centros que presten distintos servicios, tanto en artes marciales como en acondicionamiento físico, pudiendo elegir un gimnasio con instalaciones apropiadas y espacio para clases de distintas artes marciales, yoga y baile.

De esta forma, se podrá contar con todos los beneficios, tanto aeróbicos como anaeróbicos, que trae consigo el muay thai, de forma que esto permitirá mejorar considerablemente el sistema cardiopulmonar y la resistencia física.

Fortalece las piernas

Al ser un deporte de contacto que utiliza distintas partes del cuerpo, no es sorpresa que las piernas se vean fortalecidas y que tengan un cambio importante después de comenzar a aprender esta disciplina.

El muay thai utiliza diferentes tipos de patadas, las cuales favorecen que la fuerza y la agilidad de las piernas se vean potenciadas, generando que cada músculo pueda obtener sus beneficios.

Endurecimiento del tronco

El cuerpo humano tiene una gran cantidad de músculos en su tronco, aunque la mayoría de las personas solo piensa en los abdominales. En este sentido, la práctica del muay thai genera beneficios en cada uno de estos músculos, permitiendo que el tronco se vea fortalecido de manera conveniente.

Gracias a sus movimientos rotativos constantes y la fuerza que se debe generar en cada golpe, bien sea con la parte superior o inferior del cuerpo, el tronco se puede mantener fuerte, facilitando los agarres y teniendo una mejor reacción a los impactos que se puedan recibir.

Movilidad en la cadera

Si bien, no muchas personas se preocupan por esta parte del cuerpo, la cadera es el lugar central y el que mayor problemas suele dar a las personas que llegan a cierta edad. Esto se debe a la falta de movimiento o a un prolongado estado de quietud.

Para prevenir estos males, el muay thai resulta genial, dado que presenta muchos ejercicios que permiten mejorar la movilidad y facilitan que se puedan prevenir fuertes dolores por la edad.

Reduce el estrés

El estrés es la enfermedad del momento. Todo el mundo tiene en sus hombros una carga que debe ser liberada, para ello, el muay thai es una buena forma de liberar el estrés que se tenga comprimido, permitiendo que las personas se sientan mucho mejor con ellas mismas.

El sudor, el ejercicio, la concentración y el cansancio que supone dicha práctica, favorece la liberación de estrés y mejora el entorno de vida de la persona que lo practica.

Para mantener un cuerpo saludable, lo mejor es tomarse el tiempo necesario para hacer ejercicio y prestar atención a las necesidades que se presenten. Una buena forma de hacer que el cuerpo se mantenga en forma de manera divertida, funcional y práctica, es practicando disciplinas como el muay thai, ya que permite utilizar todo el cuerpo en una sola sesión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *