En Marte es posible respirar oxígeno
El sueño de la humanidad de viajar a otros planetas y establecernos parece convertirse en realidad, debido a los avances proporcionados por la compañía SpaceX y Elon Musk, que tienen como objetivo llegar a Marte. El mayor impedimento de todos es la falta de oxígeno. En Marte, la atmósfera se compone principalmente de dióxido de carbono, nitrógeno y argón, lo que representa un enorme desafío que miles de científicos en todo el planeta están tratando de resolver.
El hallazgo
Un equipo de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China (USTC) ha realizado un invento revolucionario; que ofrece una solución factible a la colonización de Marte y otros planetas. Se trata de un ‘robot químico’ con inteligencia artificial (IA), hecho para crear prototipos y sintetizar rápidamente catalizadores de reacción de evolución de oxígeno (REA). Este ingenio ha sido capaz de diseñar un catalizador que genera oxígeno a partir de minerales hallados en meteoritos marcianos. Este desarrollo podría llevar a la producción autónoma de oxígeno mediante hielo en Marte, sin necesidad de intervención humana.
Avance significativo
Emplear materiales del propio planeta rojo, en lugar de enviar toneladas de suministros tendría varios beneficios, como el ahorro significativo en costos. Científicamente, esta tarea sería prácticamente imposible de lograr en un plazo razonable sin el empleo de la inteligencia artificial. Por ende, la aparición de este robot químico es un hito de gran trascendencia.
El robot hizo un intenso análisis de meteoritos marcianos, encontrando elementos como hierro, níquel, calcio, magnesio, aluminio y manganeso en cantidades significativas. La máquina utilizó un láser de alta potencia (LIBS) para llevar el análisis a cabo. Los científicos calcularon que si tuvieran que hacerlo manualmente, se necesitarían más de 2.000 años.
Relevancia en la exploración espacial
Los datos analizados por esta investigación representan un descubrimiento inimaginable para la exploración espacial. «Esta tecnología innovadora nos acerca un paso más a lograr nuestro sueño de vivir en Marte», afirmó el profesor JIAUNG jun, coautor del estudio. Este avance propone diversas ideas, una de ellas es la posibilidad de establecer una fábrica de oxígeno en Marte.
Además, Jesús aclaró que con solo 15 horas de irradiación solar podrían producir el oxígeno necesario para la supervivencia humana. Los logros presentados en este estudio nos dejan ver una luz de esperanza para el futuro de la humanidad en la exploración espacial, y es un paso firme hacia la conquista de otros planetas.
Referencias:
Qing Zhu, Jun Jiang, Yi Luo et al. “Automated synthesis of oxygen-producing catalysts from Martian meteorites by a robotic AI chemist”. Science Advances, 2023. S., Dixit, K., & Shah, K. (2021). Interpreting Text Classifiers by Learning Context-sensitive Influence of Words. Proceedings of the First Workshop on Trustworthy Natural Language Processing.