Por qué razón el coronavirus no se pudo escapar de un laboratorio

Un análisis del genoma de SARS-CoV2 sugiere que los predecesores del virus que causa la COVID-diecinueve pueden haber evolucionado en múltiples animales diferentes, descartando la hipótesis del accidente de laboratorio

La gaceta Nature ha publicado los datos de un análisis preliminar del genoma del virus SARS-CoV2 causante de la COVID-diecinueve. Los resultados todavía han de ser confirmados por otros análisis y someterse a una revisión por pares ya antes de publicarse en una gaceta científica, mas las conclusiones son suficientemente relevantes.

Conforme la investigación, el virus SARS-CoV-dos podría haber saltado de los animales a los humanos múltiples veces y en lugares diferentes ya antes de ocasionar la pandemia mundial. Los datos proceden de examinar los genomas virales apartados de personas inficionadas al comienzo de la pandemia en China y en otros lugares.

Si el análisis se confirma, esto apoyaría la hipótesis de que la pandemia en la ciudad de Wuhan se produjo en los mercados donde se vendían animales salvajes, y asimismo haría menos probable la teoría de que el virus se escapó de un laboratorio.

En os estudios se examinaron ciertas secuencias apartadas de personas inficionadas a fines de dos mil diecinueve y principios de dos mil veinte. Ya en esta fase temprana, se observaron 2 estirpes genéticamente diferentes del virus, que se llamaron A y B. El estirpe B es el que se ha transformado en dominante en el mundo entero, y asimismo se halla en las personas que estaban en el mercado de la ciudad de Wuhan. El estirpe A, más habitual en China, se halla en personas que habían visitado otros mercados diferentes.

Los estirpes separados del coronavirus

Si se confirmara que el estirpe del virus A evolucionó desde el B, o bien del revés, esto sugeriría que hubo originalmente un solo virus progenitor, que brincó de los animales a los humanos una sola vez. No obstante, si los estirpes estaban separados, señalaría que hubo múltiples infecciones independientes entre especies.

Los datos se discuten estos días en foro de virological.org. Hasta el instante no se han encontrado conexiones genéticas entre los estirpes A y B que señalen que uno desciende del otro.

Este resultado terminaría con la teoría de que el virus se escapó en un accidente de laboratorio. Si los lilnajes A y B aparecieron separadamente, es casi imposible que la pandemia viniese de un laboratorio, fuera por negligencia o bien de manera intencionada.

Si el virus ha saltado verdaderamente de los animales a los humanos múltiples veces, entonces las líneas A y B del virus se hallan en personas que podrían haberse inficionado en mercados diferentes al de la ciudad de Wuhan. Esto podría representar que múltiples animales de diferentes especies con un predecesor de SARS-CoV-dos podrían ser la fuente de la infección, que entonces podría haber inficionado a personas en por lo menos 2 lugares diferentes.

Una investigación publicado en el mes de junio descubrió que múltiples animales susceptibles al SARS-CoV-dos, como los mapaches y los visones, se vendían vivos en abundantes mercados de la ciudad de Wuhan. Los estudios precedentes sobre el viejo virus SARS-1 habían llegado a la conclusión de que seguramente asimismo había saltado de los animales a los humanos múltiples veces.

Si el último estudio se confirma, la hipótesis del accidente de laboratorio podría ser descartada. La teoría afirma que un estudioso podría haberse inficionado accidentariamente en un laboratorio y haber extendido el virus entre la población. Mas con 2 estirpes diferentes, esto debería haber ocurrido un par de veces, en lugares diferentes, algo muy poco probable. La explicación más plausible es que el virus se extendió por el comercio de animales salvajes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *