¿Por qué no hay más anime hentai sin censura?

Si bien antes teníamos que ceñirnos a la programación de unos pocos canales de televisión para poder disfrutar gratuitamente de nuestras series japonesas favoritas, la era de la globalización, en la cual nos hallamos en la actualidad, ha permitido que consumamos todo tipo de contenidos multimedia sin importar dónde nos encontramos o qué momento del día es.

De igual manera, el hecho de que internet sea un elemento imprescindible en la vida de cualquier ser humano provoca que todo aquel vídeo que sea facilitado sin previo pago nos parezca gratuito. Sin reparar en que ya estamos pagando una cuota mensual de fibra óptica con el fin de acceder a hentai sin censura online, por ejemplo. Pero ¿por qué no hay más anime hentai sin censura? ¿Debemos pagar para conseguir material inédito? Aquí te traemos todo lo que tienes que saber al respecto:

El artículo 175 del código penal japonés

Pese a ser el principal país productor y exportador de anime hentai, el artículo 175 de su código penal impide que los creadores nipones muestren sin censura, entendiéndose por píxeles o puntos negros, partes corporales tales como los genitales masculinos y femeninos o el vello púbico.

La razón no es otra que el conservadurismo que la Era Meiji trajo consigo en el siglo XIX y que, a día de hoy, continúa estando presente de alguna manera en Japón, aunque la sociedad es más abierta de mente que antaño, lógicamente.

Como resultado, existe una importante red pirata encubierta para evitar los más de dos millones de yenes de multa y poder darle a los japoneses el contenido sin censura que sí podemos ver en Europa.

El problema del doblaje

Al igual que sucede con cualquier serie rodada en un país anglosajón, el proceso de doblaje requiere tiempo y dinero, lo cual retrasa la llegada del producto a las plataformas de streaming o las cadenas de televisión convencionales. La industria española, a diferencia de la de muchas otras naciones de Europa, depende en gran medida de la sustitución de las voces de los actores extranjeros para impedir que el espectador tenga que hacer el esfuerzo de leer subtítulos y pueda así empatizar antes con la trama del guion.

En lo que al anime hentai se refiere, el consumidor habitual también agradece la presencia de un argumento bien explicado. Es un error pensar que el espectador medio únicamente desea satisfacer una necesidad, y para prueba está el vasto catálogo de películas y series de todos los géneros y categorías, como el yaoi, el yuri o el futanari, entre otros.

En resumidas cuentas, el usuario desea entender qué circunstancias han propiciado las distintas escenas tórridas, al igual que el seguidor de cualquier otro tipo de anime quiere ver la serie desde el capítulo 1.

Como ves, hasta una ley del país del sol naciente que probablemente desconocías puede repercutir en la forma en la que decides entretenerte. La censura nipona, sumada a la gestión del doblaje al castellano, son algunos de los principales motivos por los cuales no existe más anime hentai sin censura en la web.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *