¿Por qué es buena la energía renovable?

La energía siempre y en toda circunstancia y en todo instante ha sido vital para la supervivencia de las personas, es por tal razón que el fuego tuvo un lugar tan esencial en la vida de los primeros humanos. Conforme el tiempo fue avanzando se fueron descubriendo nuevas posibilidades, por lo que el vapor y después los comburentes fósiles se convirtieron en parte esencial de nuestras actividades día a día. Y es que la energía es precisa en los hogares, es lo que impulsa a las industrias y es sustancial a fin de que podamos movernos entre diferentes medios de transporte.

Sin embargo, durante muchos años los comburentes fósiles han ocupado un lugar central en la producción energética a nivel del planeta. Esto ha tenido consecuencias realmente negativas en el ambiente, ya que estos comburentes liberan gases de efecto invernadero como el CO2, y estos gases han hecho que afloren problemas serios como el cambio climático. Lo peor del cambio climático es que afecta a la agricultura, tiene consecuencias en el ambiente, afecta a la vida silvestre y tiene un impacto negativo en la vida de las personas.

Es por tal razón que tantos países han comenzado a impulsar la utilización de fuentes renovables de energía. Lo que realmente diferencia a las fuentes renovables es que no tienen un impacto negativo sobre la naturaleza, sobre el tiempo o sobre las personas. Aparte de esto, las fuentes verdes se renuevan de forma continua y en la mayoría de los casos son prácticamente interminables. Entre las fuentes renovables más notables se encuentran la hidráulica, la mareomotriz, la geotérmica, la solar, la eólica, entre otras muchas opciones alternativas. Y claro, lo mejor es que estas fuentes de energía siguen evolucionando poquito a poco más, es por tal motivo que cada vez podemos encontrar opciones más eficientes y más alcanzables.

Razones para querer utilizar fuentes de energía renovables

No contaminan

A diferencia de los comburentes fósiles, las fuentes de energía renovables no contaminan ni emiten gases de efecto invernadero. Aparte de esto, si queremos emplear una fuente que no genere estruendos y que tampoco interfiera con la vida silvestre, podemos decantarse por la energía solar fotovoltaica. Otro punto a favor de las energías renovables, es que los sistemas habitúan a tener una vida útil larga, por lo que también pueden generar electricidad a largo plazo.

Existen posibilidades para lograr subvenciones

Como mencionamos antes, son muchos los países que han comenzado a preocuparse por impulsar un mayor uso de energías renovables en los hogares y en las industrias. Es por tal razón posible lograr subvenciones o bonificaciones que intentan promover la generación de electricidad para el autoconsumo por medio de la utilización de fuentes verdes.

Marchan en zonas reservadas

Uno de los mayores beneficios de las fuentes renovables, es que han hecho posible llevar energía a zonas alejadas. Esto se ha logrado singularmente con la energía solar fotovoltaica, ya que los paneles solares pueden instalarse en diferentes superficies, la instalación se puede ajustar a las características particulares de cada empresa u hogar y además es posible aumentar o reducir la potencia conforme las necesidades energéticas. Todo ello ha abierto nuevas ocasiones para llevar la energía a localidades alejadas o ocultas.

Son seguras

Si algo caracteriza a las fuentes renovables es su seguridad, pues estas fuentes no generan restos o materiales contaminantes que afecten al ambiente o a la salud de las personas.

Asisten a mitigar el cambio climático

Emplear una fuente de energía renovable para generar electricidad puede tener un impacto realmente positivo en el ambiente. Esto se debe a que estas fuentes pueden generar un sinnúmero de energía sin generar restos o gases de efecto invernadero. Con esto se logra satisfacer la demanda energética de un sinnúmero de personas, se pueden alimentar infinidad de electrodomésticos y se puede conseguir una climatización 100 por ciento limpia. Todas estas acciones pueden contribuir a la aminoración de los efectos del cambio climático.

Sus costos son estables

Los costos de los comburentes fósiles habitúan a cambiar enormemente en cuestión de días, es por tal razón que tantas empresas y hogares han comenzado a darle prioridad a las fuentes de energía renovables. Y es que una de las mayores ventajas de las fuentes limpias se halla en la estabilidad de sus costos, por lo que podemos contar con energías que tienen costos estables y predecibles.

Nos dejan ahorrar

Además de contar con costos estables, las fuentes renovables nos pueden acudir a reducir sustancialmente nuestra factura de la luz. Esto es dado a que las fuentes verdes nos pueden permitir generar electricidad para el autoconsumo, por lo que podremos estimar un ahorro realmente esencial al final de cada mes. Tampoco podemos olvidar mencionar que si generamos excedentes, podemos enviar esta energía a la red eléctrica y podríamos llegar a lograr una compensación.

Pueden ajustarse a nuestras necesidades

Para finalizar, las energía renovables suponen una revolución, ya que también podemos encontrar soluciones que se ajusten a nuestras necesidades específicas. Es por tal motivo que ahora vemos parques eólicos que pueden producir un porcentaje esencial de la energía que ocupan los hogares, mas además podemos observar empresas o casas que han instalado paneles solares que son capaces de aprovechar al máximo la luz del sol durante el día.

¿Cuáles energías renovables podemos encontrar?

Entre las fuentes de energía renovables más empleadas se encuentran las siguientes:

Energía solar fotovoltaica

La energía solar es una de las grandes preferidas por su utilidad, esto es dado a que las placas solares pueden ponerse sobre diferentes superficies, podemos encontrar paneles solares que cuentan con un buen nivel desempeño en condiciones desfavorables y podemos aumentar o reducir la potencia conforme nuestras necesidades energéticas.

Energía eólica

Esta energía también es ampliamente empleada cuando se quiere abastecer a un gran número de hogares con energía limpia. La energía eólica se destaca por aprovechar la fuerza del viento para generar electricidad, es por tal motivo que se precisa de un complejo proceso de planificación que deje encontrar las zonas con las mejores condiciones climáticas.

Energía geotérmica

La energía geotérmica nos deja utilizar el calor interno de la Tierra, lo más frecuente es que se emplee el calor que la tierra logra transmitir desde sus capas internas hasta la corteza o superficie terrestre. Aparte de esto, la energía geotérmica se encuentra relacionada con formaciones como géiseres, aguas termales o volcanes. Esta clase de energía se usa para producir electricidad, para brindar calefacción y además se puede emplear para lograr agua caliente.

Como hemos apreciado, son muchas las razones que hacen que las energías renovables sean buenas opciones. Y cuantos más hogares e industrias empleen energías renovables, mayor va a ser la posibilidad de mitigar el cambio climático y el daño que generan los comburentes fósiles.

El artículo ¿Por qué es buena la energía renovable? aparece primero en Etece.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *