¿Por qué el hormigón impreso y los pavimentos de hormigón son la mejor opción para una reforma?

En el mundo de las reformas siempre tenemos en cuenta ciertos aspectos que, a fin de cuentas, son simplemente detalles y acabados finales de la transformación del hogar. Sin embargo, pasamos por alto otros materiales y técnicas de aplicación más importantes, como puede ser el caso del hormigón impreso y los pavimentos de hormigón. Pero, ¿qué son y qué características los convierten en la mejor opción para una reforma, tanto exterior como interior?

Los pavimentos de hormigón: estabilidad y durabilidad desde los cimientos

Queda claro que todo el mundo conoce el mencionado material, pero concretamente ¿qué son los pavimentos de hormigón? Se tratan de piezas de hormigón separadas por juntas que dividen la superficie, atravesando la misma de una manera y proporción normalmente idéntica. Su medida depende de la creación y fabricación, pues no todas las láminas de pavimentos de hormigón miden lo mismo. Dentro de las dimensiones pertinentes, lo que es cierto es que en cuanto a su espesor, nunca suelen alcanzar los 15 centímetros de grosor, sin embargo, su rigidez sostiene gran parte de las obras de la mejor forma posible.

Las características de los pavimentos de hormigón destacan por 3 virtudes:

  1. La resistencia: la mezcla que se consigue para la creación de los pavimentos de hormigón es altamente resistente. Soporta el tránsito de personas y toneladas de peso sin sufrir ningún daño a lo largo del tiempo.
  2. Variedad estética: este tipo de pavimentación permite una personalización estética gracias a la variedad tan amplia de colores y estilos aplicables.
  3. Adaptabilidad: se trata de una superficie que se adapta a cualquier circunstancia, entorno y climatología.

En cuanto a establecer un presupuesto sobre el hormigón impreso precio por metro cuadrado (m2). Costos de ejecución. Es especialmente relevante preguntar por la tabla de precios por metros cuadrados de cada empresa. Aproximadamente el precio generalizado de 20 m2 oscila entre los 400 y los 500 euros, mientras que los 50 m2 ya superan la barrera de los mil euros. 

Este tipo de instalación se instala en 5 pasos:

  1. La preparación del terreno debe de ser perfecta. Hay que limpiarla y depurar con antelación, ya que previene posibles problemas en el futuro.
  2. Creación de una capa homogénea mientras se vierte el hormigón. Cuando se ha volcado del todo, se alisa creando una capa homogénea.
  3. Inmediatamente después viene la colocación del pigmento. Se deja asentarse durante 10 minutos, más tarde se aplica una segunda capa.
  4. Aquí entra la estética, siendo el momento de aplicar los moldes con los diseños correspondientes.
  5. Por último se aplica una resina protectora cuando todo está completamente seco.

Los diferentes tipos de hormigón impreso y sus características

Como ya hemos señalado antes, el hormigón impreso destaca por su gran versatilidad. Una de las opciones más utilizadas es el hormigón impreso imitación adoquín, ya que aparte de la resistencia inherente material, se añade a unos acabados estéticos elegantes y bellos. Esta categoría dentro del hormigón impreso está pensada para superficies expuestas al exterior, como patios y caminos.

Antideslizante y duro, el hormigón impreso imitación adoquín soporta grandes cargas. Al ser un material utilizado sobre todo en exteriores, consigue evitar la acumulación de agua, ya que otra de sus grandes virtudes es la impermeabilidad. Si estéticamente posee unas características preciosas, su combinación con otros materiales lo convierten en una superficie todavía más versátil.

Un caso concreto recurrente y de éxito asegurado puede ser la instalación de hormigón impreso en su jardín. Independientemente de la temperatura y de las condiciones climatológicas que deba soportar, el hormigón impreso resistirá con aplomo la humedad, nieve o calor extremo, que pueda recaer en cualquier momento sobre su jardín. Sus diferentes aplicaciones estéticas también lo hacen idóneo para que pueda quedar bien, tanto en un jardín o exterior minimalista, como hasta en la zona más rústica del hogar.

El montaje puede realizarse con mucha rapidez en comparación con otras fases de cualquier obra, y su precio es muy asequible en relación a la calidad tan buena de sus materiales. Si queremos crear un espacio cálido y cercano, por ejemplo, solo tendríamos que buscar un hormigón impreso que sus acabados pudieran simular una madera desgastada, sin embargo, también existe la posibilidad de crear una superficie rústica de ladrillo que permita otorgar cierta solemnidad al jardín.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *