Un buscador de setas indio de 61 años de edad contrajo una enfermedad fúngica mortal para las plantas. En un comienzo, el micólogo intentó ayuda tras sufrir síntomas similares a los de la gripe (tos, fatiga, voz ronca…) y dificultad para tragar durante tres meses. Los médicos hicieron una serie de escáneres hasta determinar que tenía un absceso en la tráquea: estaba infectado con Chondrostereum purpureum, el mismo hongo que causa la enfermedad de la hoja de plata en las plantas. Dichos abscesos pueden resultar fatales si no se advierten y tratan de forma inmediata por el hecho de que pueden obstruir las vías respiratorias y provocar infecciones potencialmente mortales.
Tras la popular serie de ciencia ficción apocalíptica ‘The Last of Us’ (basada en el juego homónimo), las preocupaciones por la posibilidad de una catástrofe biológica de esta clase en el que el planeta se enfrenta a una pandemia mortal provocada por un hongo mutante llamado cordyceps, han generado cierta preocupación.
Los científicos presentan su caso a través de la revista Medical Mycology Case Reports. El paciente no tenía ningún problema de salud y creyó que había enfermado por trabajar con moho, levadura y hongos al paso que estudiaba para convertirse en micólogo de plantas. Si bien no se sabía que este hongo pudiese infectar a los humanos, los científicos consideran que no se trata del primer caso.
Chondrostereum purpureum
La infección fúngica
Chondrostereum purpureum es un hongo saprófito común que se encuentra en muchas partes del planeta, incluyendo América del Norte, Europa y Asia. Es un hongo que se alimenta de materia orgánica en descomposición, y puede crecer tanto en madera viva como fallecida. Es un hongo a menudo utilizado en la silvicultura para inspeccionar el desarrollo de árboles y arbustos no deseados. Una vez que se asienta en un árbol, produce substancias químicas que inhiben el desarrollo del árbol, lo que resulta verdaderamente útil para luchar contra los árboles invasivos.
La infección fúngica que se transmite por esporas en el aire recibe su nombre del hecho de que las hojas se vuelven gradualmente plateadas. El caso de este micólogo hindú ‘plantea serias dudas’ puesto que prueba que la infección puede afectar tanto a ‘personas sanas como inmunocomprometidas’, advirtieron los especialistas. Y, con el calentamiento global en proceso de recrudecimiento, podría “abrir la caja de Pandora de enfermedades fúngicas nuevas”, aseveran los especialistas. Eso sí, de momento no hay motivo de alarma, y los especialistas resaltan que se precisa más investigación para comprender de qué forma estos hongos pueden afectar a los humanos y los animales.
¿Qué pasó con el paciente?
Tras múltiples sesiones de tratamiento, el paciente estaba libre de la enfermedad un par de años después, confirmaron los médicos. Se recuperó por completo. La infección no ha regresado. Sin embargo, los científicos remarcan que, hasta el instante, no se creía que las esporas de hongos en las plantas pudieran infectar a los humanos.
«Si los hongos pueden escapar de la vía de la fagocitosis y pueden evadir el sistema inmunológico del huésped, entonces pueden establecerse como patógenos humanos«, exponen los autores.
La OMS (OMS) ha enumerado hasta diecinueve hongos que podrían amenazar la salud pública y ha habido un aumento «significativo» de infecciones fúngicas durante la pandemia de COVID-diecinueve.
Ilustración de un hongo extendiéndose por un cuerpo humano, tal y como sucede en la ficción de The Last of U
s
Referencia:
Soma Dutta, Ujjwayini Ray, Paratracheal abscess by plant fungus Chondrostereum purpureum- first case report of human infection, Medical Mycology Case Reports, Volume cuarenta, dos mil veintitrés, Pages treinta-32, ISSN dos mil doscientos once-7 mil quinientos 39, DOI: https://doi.org/10.1016/j.mmcr.2023.03.001.
Kainz K, Bauer MA, Madeo F, Carmona-Gutiérrez D. Fungal infections in humans: the silent crisis. Microb Cell. dos mil veinte Jun 1;7(6):143-ciento 45. doi: 10.15698/mic2020.06.718. PMID: 32548176; PMCID: PMC7278517.
El artículo Por primera vez, un hongo mortal infecta a un humano aparece primero en Etece.