El pollo es una de las proteínas de origen animal más consumidas en todo el planeta. En México se estima que, para este 2023, la cifra de consumo rondará los 5 millones de toneladas al cerrar el año. En España cada ciudadano come cerca de 12 kilos al año y en el mundo la media es de casi 15 kilos año/persona.
Se trata de unos 45 mil millones de kilos al año en todo el mundo. Además, esta carne aporta casi 19 gramos de proteína por cada 100 gramos y muy poco nivel calórico y grasas, ya que tiene 170 calorías y solo 10 gramos de grasa. Adicionalmente, contiene hierro, vitaminas del complejo B, calcio, magnesio y potasio entre otros nutrientes esenciales.
Estas son algunas recetas fáciles para botanas o tapas y comidas completas con pollo que se elaboran en diversas partes del mundo.
1.- Tinga de pollo mexicana
La tinga de pollo es una receta típica mexicana. Se trata de pollo que se deshebra tras haberse cocido en caldo y luego se cocina con diversas especias y salsa de tomate. Cada región de la nación azteca tiene una variante del plato que sirve para acompañar tortillas de tacos, burritos, tamales, gorditas o con arroz, ensaladas y otras guarniciones.
Es mejor hacerlo con pechugas, las cuales se cuecen en agua con cebolla, cilantro, puerros, sal, celery y otros condimentos a gusto. Se deja enfriar para desmechar y se cuela el caldo.
Posteriormente, se sofríen cebolla, chiles chipotles, pimientos y ajos, y se añaden tomates licuados, el pollo y el caldo (colado) de la cocción, laurel, orégano y pimienta negra molida y se deja cocinar hasta que la salsa espese.
2.- Pollo frito coreano
Es un clásico y se ha hecho mundialmente famoso por los doramas coreanos que han conquistado el corazón de millones de occidentales.
Las piezas de pollo se aderezan con sal y pimienta, se untan con una mezcla de huevos, fécula de maíz (maicena) o de papa y se fríen a temperaturas altas para que dore la cubierta y mantengan los jugos dentro.
Tras esto se bañan con una salsa hecha con un sofrito de ajo, kétchup, vinagre de manzana y pasta de ají picante coreano (se puede sustituir por guindilla u otro picante local). Luego se espolvorean con semillas de sésamo o ajonjolí. No pueden faltar las bolas de arroz y la cerveza con soju.
3.- Pollo a la parrilla con la explosión del Caribe
En las islas caribeñas como Puerto Rico, Haití, Cuba, República Dominicana y las Antillas se prepara el pollo a la parrilla que se suele acompañar de arroz y ensaladas varias. Cada país pone su toque. Pero, normalmente, se sirve con pescados y mariscos, todos asados al carbón.
Las piezas de pollo o el pollo completo, pero abierto se dejan unas horas o toda la noche en una mezcla de ajo, cebolletas, pimientos, chiles picantes, sal, pimienta y zumos de piña, mango y/o limas.
Se cocinan sobre las brasas hasta dorar. Es conveniente cocinarlo con la piel para que conserve los jugos. Se puede quitar y no comer por su alto nivel de grasas. Aunque si se baila al son de la salsa y el merengue, estas calorías se queman fácilmente.
Se puede acompañar con patatas o cebollas asadas en papel albal (papel de aluminio) que se cocinan dentro de las brasas y arroz con moros.
4.- Botanas o tapas
El pollo es lo mejor para botanas o tapas en bares, fiestas o reuniones. Las alitas se pueden asar, freír u hornear, y servir con cientos de salsas que se pueden comprar hechas o cocinar en casa.
También se puede cocinar pequeños cubos de pechugas y poner en bandejas con mondadientes para que los comensales se sirvan a gusto.
Si el pollo se guisa o cocina con hierbas o diversos aliños a gusto y se licua con crema de leche o queso crema es posible hacer cremas para untar galletas, grisines, tortillas de trigo o maíz o pan tostado.Lo cierto es que el pollo ofrece cientos de posibilidades de comidas o botanas ricas, fáciles de hacer y baratas en comparación a otras alternativas.