¿Pintar muebles sin limar? – Esto es lo que debes tomar en consideración

Si deseas rememorar un viejo mueble del desván o del indicio para tu casa, generalmente asimismo deberás renovar la pintura. Esto es debido a que la pintura vieja es imperfecta o no se corresponde con tu gusto. Es simple si no debes limar los muebles ya antes de pintarlos. El próximo artículo explica de qué forma dar un nuevo brillo a los muebles viejos.

Emplea un limpiador con vinagre

No obstante, si deseas regresar a pintar la madera que ya ha sido embarnizada sin limar, debes proseguir otros pasos para cerciorarte de que la nueva capa de pintura se sostenga sobre el barniz viejo. Por lo general, es preciso limar, mas asimismo se puede hacer sin limar. Lo esencial es rememorar que asimismo hay que desmontar el mueble, en dependencia de su tamaño. Una silla de madera vieja acostumbra a estar pegada y, por lo tanto, debe continuar en su forma, mas los guardarropas o las cómodas deben desmontarse. Los pomos y tiradores, en particular, acostumbran a retirarse ya antes de efectuar el trabajo.

Ahora, se prosigue el próximo procedimiento

  • Hay que quitar todos y cada uno de los restos.
  • Esto incluye no solo el polvo
  • Sino más bien asimismo la grasa que se forma al tocar los muebles.
  • Emplea vinagre diluido o limpiador de vinagre para lavar los muebles.
  • Lava a fondo
  • Múltiples veces en el caso de máculas fuertes
  • Deja que todas y cada una de las partes tratadas se sequen totalmente.

Como opción alternativa al vinagre, asimismo se puede emplear éter de petróleo, lejía o agua saponácea. Una vez que las unas partes de madera que se pintarán se hayan secado absolutamente, se puede aplicar el color deseado.

Consejo: Si trabajas sobre madera embarnizada, debes probar primero si el barniz o si trabajas sobre madera embarnizada, debes probar primero el barniz o la pintura a la tiza en una pequeña zona que esté fuera de la vista para poder ver si la madera lo acepta y de qué manera va a ser el resultado. En el caso de los muebles grandes, la parte posterior del mueble que entonces se pondrá contra la pared asimismo es conveniente para esto. Entonces puedes hacer una prueba en una zona más grande.

Pintura a la tiza Chalk Paint

Si te agrada el Shabby Chic, puedes usar muebles viejos sin limarlos primero. Limar puede ser engorrosísimo, sobre todo tratándose de muebles muy grandes, como guardarropas o estanterías. No obstante, el limado acostumbra a ser esencial para la madera lacada, a fin de que la pintura se adhiera adecuadamente. No obstante, si se emplea pintura a la tiza, no es preciso limar. A esta pintura se la conoce en el campo profesional, “pintura para muebles de madera sin lijar”.

El procedimiento es el siguiente:

  • La pintura a la tiza es afín a la pintura a la cal.
  • Está libre en múltiples colores en forma de polvo
  • Debe entremezclarse con agua conforme las instrucciones
  • Desengrasa y limpia anteriormente el mueble con limpiador y agua.
  • Frota bien a fin de que se sequen
  • Cubre el suelo con periódicos
  • Sirve de protección contra el goteo de pintura
  • Aplica la pintura de cal
  • Emplea un pincel para esto
  • La consistencia del líquido es afín a la del barniz normal para madera.

Si la pintura a la cal se aplica a un mueble, va a ser considerablemente más obscura de lo deseado cuando esté húmeda. No obstante, cuando la pintura se seca, se vuelve más clara y coincide con el color escogido. El último paso es aplicar una capa de cera para madera. Como esto causa que la pintura a la tiza se desprenda nuevamente en ciertos lugares, se crea el alucinante shabby chic.

Consejo: Si el mueble de madera no está limado, la pintura acostumbra a tener que aplicarse dos o aun 3 veces hasta el momento en que cubra y deje de ser perceptible el viejo tono de la madera.

Pintar muebles chapados

Los muebles chapados no son de madera maciza embarnizada, sino más bien de cartón prensado con una ligera capa de madera genuina. Esta capa de madera acostumbra a tener unos pocos milímetros de grosor, por lo que debe tratarse con singular cuidado. Los muebles chapados que no estén muy dañados asimismo se pueden embarnizar sin limar.

Hay que continuar el próximo procedimiento:

  • Adecentar con lejía o éter de petróleo.
  • puesto que se trata de substancias tóxicas, trabajar al aire libre
  • da suficiente ventilación en el interior
  • Dejar secar bien
  • Rellenar la superficie si hay fisuras o zonas dañadas.
  • Limpia a fondo con éter de petróleo o un disolvente singular para grasas.
  • Dejar secar bien
  • Limpia con un paño empapado.
  • Disfrazar todo cuanto no vaya a ser embarnizado
  • Aplicar una imprimación singular para muebles chapados.
  • Continuar las instrucciones del fabricante para el secado

Una vez que la imprimación se haya secado bien, aplica el barniz deseado. Las lacas acrílicas de base aguada acostumbran a ser convenientes para este fin. Ahora deben aplicarse en una capa fina en dos o 3 pasos. La laca debe secarse bien entre los diferentes pasos. Para finalizar, aplica una capa de barniz transparente como capa protectora.

Consejo: Especialmente si no se va a limar la chapa del mueble, es útil aplicar una imprimación a fin de que la laca se adhiera mejor después. En caso contrario, la laca puede descascarillarse y agrietarse de manera rápida.

Emplea pintura de poro abierto

La pintura de poro abierto es en especial conveniente para los muebles que aún no han sido tratados o embarnizados. Son pinturas de simple mantenimiento que no han sido limadas anteriormente. Por ende, si un mueble como un guardarropa, una cómoda, una mesa o una silla es de fabricación propia y se usa madera sin embarnizar, se puede emplear pintura de poro abierto.

Ahora se explican escuetamente sus ventajas y su aplicación:

  • Las pinturas de poro abierto son pinturas de simple mantenimiento
  • No forman una película espesa sobre la madera
  • La madera puede respirar
  • Si la madera marcha, la pintura no se desprende
  • La pintura puede aplicarse de forma directa sobre la madera no tratada
  • No es preciso preparar una nueva capa de pintura
  • La pintura de poros abiertos asimismo puede regresar a aplicarse de manera inmediata
  • No obstante, no puede usarse sobre madera ya embarnizada
  • Son suficientes dos capas
  • No es preciso el tono de base

Las pinturas de poro abierto están libres en muchos tonos diferentes y son idóneas para la madera no tratada o la que ya ha sido pintada con una pintura de poro abierto para pintar la madera sin mucho sacrificio. El beneficio en un caso así es asimismo que la estructura ornamental de la madera queda más expuesta y no se pinta en demasía.

Consejo: La primordial ventaja de la pintura de poro abierto es que asimismo puede emplearse para objetos exteriores. Por ende, es singularmente conveniente para una valla o una pantalla de privacidad. En lo que se refiere a los muebles, esta ventaja puede emplearse para los muebles de jardín, como un banco independiente o los muebles de madera de la terraza.

Reacondicionamiento de muebles bien preservados

Si los muebles viejos están aún en buen estado y solo hay que renovarlos, asimismo se puede hacer sin limar usando productos singulares del comercio especializado. A fin de que tus viejos muebles de salón sean de nuevo ornamentales, puedes usar los próximos productos

  • Líquido limpiador de muebles.
  • Múltiples tintes libres, de claros a oscuros
  • Pulimentar los muebles con lana de pulimentar ya antes y tras la aplicación
  • Barniz para muebles
  • Aplícalo con un paño suave tras limpiarlo
  • Asimismo libre como refresco de goma laca singular para muebles viejísimos
  • Pulimentado de cuidado para la goma laca antiestética

Limado de grandes zonas dañadas

En ocasiones, no obstante, no es posible sin limar. Si las unas partes de madera del mueble ya están muy dañadas, hay que limarlas. Aun si no deseas el estilo Shabby Chic, mas deseas pintar el mueble de un color, en general deberás limarlo o cuando menos rebajarlo. Esto es debido a que la pintura se sostiene mejor en las superficies limadas y no se genera el efecto de que la pintura aparezca más fina en ciertas partes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *