Parador de El Saler (Valencia): semillero de biodiversidad
El Parador de El Saler se halla en un sitio inusual entre el Parque Natural de La Albufera y el mar Mediterráneo. Se puede estimar el paradigma del hotel sustentable. El agua se calienta con energía solar y toda la utilizada por los clientes del servicio se depura para regar el campo de golf, cuyos buggies se cargan asimismo con energía solar.
Además de esto, el centro efectúa diferentes acciones para preservar la vegetación y fauna del ambiente y asistir a la preservación de especies en riesgo de extinción. Por poner un ejemplo, sus ideas han reintroducido en su terreno al búho chaval, la tortuga mediterránea, la tortuga de mar o bien los erizos de tierra. Además de esto, han plantado ya más de un par de millones de semillas y 2 mil plantas autóctonas.
El mes pasado de febrero, voluntarios de la O.N.G. Xaloc, Paradores y del Centro para la Investigación y Experimentación Forestal (Servicio de Vida Silvestre) de la Generalitat Valenciana introdujeron en las duras del Parador de El Saler 5 especies en riesgo de extinción. El propósito es crear un reservorio de biodiversidad y, cuando las plantas sujeten y medren, el Parador valenciano se transformará en el único semillero de estas especies de toda España, donde se recogerán las semillas para procurar nuevas poblaciones en el litoral valenciano.
Además de esto, todos los años acogen el Campamento Tortuga: los voluntarios de la Organización no Gubernamental Xaloc se instalan a lo largo de días (en ocasiones hasta semanas) en el terreno del Parador para resguardar el nido de huevos de tortuga boba, una especie declarada frágil, para resguardarlos y eludir que animales predadores o bien la actividad humana pueda ponerlos en riesgo.