Carrera de Medicina, preparación, examen MIR y a trabajar. Esta es una de las vías más frecuentes de los médicos, mas no es la única.
Si el examen MIR no te ha salido todo lo bien que aguardabas o bien sencillamente deseas ejercer como médico sin pasar por los 4 o bien 5 años de vivienda, prosigue leyendo.
Máximo Bastardo termina de presentarse al MIR dos mil veintidos y es ya, como mismo recoge en su cuenta de Twitter “R0 de algo en algún lugar”. Con todo, ha ejercido como médico en España a lo largo de más de un año y ha contado todas y cada una de las opciones que tienen lo recién graduados en Medicina para ejercer la profesión.
Lo primero si eres un médico extracomunitario – como es el caso de Máx –, es homologar el título y conseguir el permiso de trabajo. El próximo paso es ya común para todos y cada uno de los facultativos: anotarse o bien registrarse en el Instituto de Médicos de la Comunidad Autónoma donde vivas, “no solo pues es la vía legal para trabajar, sino más bien por el hecho de que el instituto mismo te ayuda en la busca de empleo”, explica el médico.
En los Institutos de Médicos de las distintas Comunidades Autónomas hay bolsas de empleo donde diariamente se publican vacantes, tanto para médicos generales para especialistas con MIR. Ahora, una lista de las opciones que tienen los médicos generales para ejercer en España:
RESIDENCIAS DE ANCIANOS PRIVADAS
La más frecuente y la que más ofertas presenta, si bien puede estar “mal pagado” por el hecho de que “obviamente, el salario no es exactamente el mismo que el de alguien que tiene el MIR”. El trabajo puede ofrecer horarios muy cómodos y con escasas horas o bien todo lo contrario: guardas de doce horas y/o en el fin de semana y con “una retribución económica que deja mucho que desear”.
CLÍNICAS PRIVADAS
Acostumbra a haber menos plazas, si bien ciertas clínicas privadas ofertan vacantes tanto de consulta como de guardas para médicos generales.
CENTROS MÉDICOS DE PSICOTÉCNICOS
“Otra famosísima, mas donde la retribución es más baja todavía que en las residencias”, comenta Máx. Se trata de los centros médicos donde se efectúan los exámenes psicotécnicos precisos para conseguir el carnet de conducir o bien de armas. Si bien el horario es flexible y acostumbra a parecerse a una media jornada, la mayor parte de estos centros pagan en torno a novecientos euros por mes.
“También es cierto que vas de diez a dos de la tarde y después de cinco a siete, de lunes a viernes, mas es un salario complicado si deseas independizarte”, asegura el médico.
ATENCIÓN EXTRAHOSPITALARIA
Hay empresas que brindan servicios médicos para actividades como fiestas o bien partidos de futbol, donde es preciso tener un equipo médico. Estos acontecimientos cuentan con una UVI, esto es, una ambulancia medicalizada con un médico, una enfermera y un técnico.
Es verdad que en estos trabajos las compañías acostumbran a poner como requisito o bien “valoran mucho” que el médico tenga algún Máster experto en Medicina de Emergencias. Máximo cuenta con este título, con lo que ha podido trabajar en este género de acontecimientos, que si bien ofrece mejores sueldos, viene acompañado de temporalidad y malos horarios.
Y es que si bien se puede cobrar entre diecisiete y veinticinco euros la hora conforme el día de la semana y si es turno nocturno o bien diurno, los contratos acostumbran a ser por horas, con lo que asimismo resulta complicado localizar una estabilidad.
Con respecto a la tarea de los profesionales en estos acontecimientos, el médico comenta que en fiestas, por poner un ejemplo, acostumbran a atender a gente en estado etílico, “que ha bebido unas copas o bien algo de más…”.
MÉDICO DE MERCADONA
Cada vez está más de tendencia entre los médicos, especialmente cuando las condiciones de trabajo que ofrece el Sistema Nacional de Salud son cada vez peores.
Teóricamente, se ofrece un puesto con un salario de hasta setenta euros por año para cualquier médico general, si bien para Máx, “ese salario cuadra más para un especialista que para un médico general”.
En suma, si bien el puesto es para médico general, lo más probable es que soliciten la especialidad de Medicina del Trabajo.
PRECARIEDAD Y TEMPORALIDAD, A LA ORDEN DEL DÍA
Con todo, a pesar de que hay opciones variadas para ejercer como médico sin tener el MIR, se trata de una situación de temporalidad, precariedad y también inestabilidad. Máx comenta que estuvo en torno a un año y medio trabajando a destajo, prácticamente sin tener vida personal, para poder ahorrar lo bastante para poder dedicarse a la preparación del MIR sin trabajar y cubriendo sus gastos.
Y lo ha logrado, en tanto que ahora atiende a este medio poquitas semanas tras el examen MIR mientras que se discute entre la especialidad de Medicina de Familia, que confiesa que le apasiona si bien “le tira cara atrás por la situación de la Atención Primaria” y Medicina del Trabajo, por la comodidad de la especialidad.
La SEC, vanguardista en Europa formando con técnicas de simulación a los MIR de cardiología