Se ha descubierto una nueva variación del coronavirus, llamada A.VOI.V2, en Angola, con más mutaciones que cualquier otra variación famosa hasta la data
Ya es muy conocida la variación sudafricana del coronavirus, una mutación que lo hace más infeccioso y a las vacunas menos eficaces. Ahora en Angola se ha descubierto una nueva variación, si bien se ignora todavía cuáles son sus peculiaridades.
En Angola, el gobierno ha impuesto estrictas medidas para efectuar pruebas y poner en cuarentena a los viajantes aéreos con síntomas de infección. Esto ha tolerado a los especialistas hallar a unos viajantes provenientes de Tanzania que cobijaban una variación ignota hasta el momento, llamada A.VOI.V2, que contiene más mutaciones en su genoma que cualquier otra cepa del virus descubierta previamente.
El genoma de esta variación puede contener hasta cuarenta mutaciones, conforme ha informado un equipo dirigido por el estudioso de enfermedades infecciosas Tulio de Oliveira en una publicación adelantada en MedRxiv. «Se trata, indudablemente, de una variación preocupante», fueron las declaraciones del directivo la agencia sanitaria panafricana Africa CDC, John Nkengasong.
No se puede asegurar hasta qué punto la variación A.VOI.V2 es más infeccioso que las otras formas, si genera síntomas graves o bien si las vacunas resguardan contra ella, puesto que todavía no ha habido tiempo para estudiarla lo bastante. Tampoco está claro si A.VOI.V2 se produjo en Tanzania o bien si los viajantes lo recogieron en otras fronteras en camino a Angola.
Lo que sí se sabe es que, en todo caso, la aparición de la nueva variación semeja ir a la contra de la opinión extendida de que el coronavirus SARS-CoV-dos evoluciona de forma lenta. Conforme Africa CDC se ha implantado un sistema de vigilancia en los países vecinos a Tanzania.
La publicación señala que las mutaciones de las proteínas spike, con las que el virus penetra en las células, incluyen 3 sustituciones de proteínas en el lugar de unión al receptor, 5 sustituciones y 3 supresiones en el dominio N-terminal y 2 sustituciones lindantes al lugar de corte.
Lo preocupante es que múltiples de estas mutaciones asimismo están presentes en otras variaciones potencialmente peligrosas, y prosiguen propagándose debido a la selección positiva, puesto que hacen al virus más infeccioso.
La variación enormemente infecciosa B.1.1.7, descubierta por vez primera en el R. Unido, se ha detectado ya en dieciocho países, al tiempo que la variación sudafricana B.1.3.5.1 se ha detectado en otros dieciocho. Desde el momento en que empezó la pandemia, se han efectuado en conjunto más de cuarenta millones de pruebas en África. No obstante, probablemente muchos casos no se adviertan ni se avisen.
REFERENCIA
A novel variant of interest of SARS-CoV-dos with multiple spike mutations detected through travel surveillance in Africa