Urgell Camper Tour: la primera guía de viaje digital en el mundo del caravaning

El pasado domingo 17 de octubre fue presentado el e-book Urgell Camper Tour en el 35º Salón Internacional del Caravaning de Barcelona. A través de este increíble proyecto, los aficionados a las autocaravanas tienen la oportunidad de disfrutar de las mejores aventuras de turismo, gracias a esta innovadora guía de viaje digital.

Con el objetivo de impulsar el turismo en autocaravanas, la familia viajera Kucavana ha desarrollado la primera guía de viaje del mundo del caravaning. En colaboración con el Consell Comarcal de L’Urgell, el reconocido blog de viajes barcelonés ha creado la innovadora guía interactiva L’Urgell Camper Tour, la primera edición del Camper Tour Click & Go.

A través de esta solución digital, los viajeros de autocaravanas tendrán la oportunidad de  acceder al GPS y conocer en tiempo real los mejores lugares para aparcar y pernoctar con este tipo de vehículos. De esta manera, será posible disfrutar al máximo de la ‘Toscana Catalana’, debido a la gran diversidad de información y consejos para quienes se estén iniciando en el mundo de las cámper y quieran saber como viajar en una autocaravana.

Un diseño pensado en el boom de las autocaravanas 

Los editores de Kucavana, Pilar Ávila y Jose Coy, son los creadores de L’Urgell Camper Tour, se trata de una familia comprometida con el caravaning, que ha recorrido más de 15 países de 4 continentes.

Los últimos años, esta familia viajera se ha dedicado a compartir las virtudes del turismo en autocaravanas, a través de sus diferentes y reconocidas plataformas digitales. El éxito de Ávila y Coy se evidencia a través de sus más 15.000 seguidores en las redes sociales y las más 110.000 visitas mensuales en su blog, el cual se encuentra traducido a siete idiomas. 

Su experiencia en el sector del turismo y el caravaning les permitió evidenciar el incremento en el uso de las autocaravanas en España. Como resultado de ello, surgió la idea de realizar un e-book especializado en este particular tipo de viajes. 

De acuerdo con los datos registrados por la Asociación Española de la Industria y Comercio del Caravaning (ASEICAR), en 2020 se matricularon 26.731 vehículos de este tipo. Asimismo, según la Dirección General de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno de Navarra, en el país circulan anualmente entre 205.000 y 250.000 caravanas. 

Al ver el incremento exponencial en la compra y alquiler de furgonetas cámper, Ávila y Coy no dudaron en crear el e-book L’Urgell Camper Tour, con el objetivo de ayudar a los nuevos aficionados al autocaravanismo y aficionados al sector en general. Por ello, se centraron en diseñar una guía digital con la finalidad de “ahorrar tiempo a los amantes del autocaravanismo”. 

Contenido educativo para principiantes y amantes de las furgonetas cámper

Los autores de la guía digital contaron con el apoyo del Consejo Comarcal de L’Urgell para crear los mapas e inspirarse para redactar el contenido del e-book. De esta forma, el libro interactivo cuenta con una guía de viaje completa por 35 poblaciones de esta parte de la provincia de Lérida. 

La guía L’Urgell Camper Tour posee información básica para las personas que visitan por primera vez la comarca. También, posee un capítulo dedicado a todos los servicios, como lugares para pernoctar, estaciones de servicio, zonas para practicar autocaravanismo, etc. 

El principal contenido de la guía está basado en tres rutas por la comarca, diseñadas para realizar cada uno de los tres recorridos durante un fin de semana diferente. Una es por el norte de L’Urgell, hacia las zonas menos pobladas de Lleida; la segunda es por el área más turística y llena de vida; y la tercera es por la llamada “Toscana Catalana”. 

L’Urgell Camper Tour es un emprendimiento totalmente útil y necesario para los usuarios de las autocaravanas en el país. Sin importar si la persona se está iniciando en este mundo, o si ya lleva años viajando con una autocaravana, la finalidad de esta guía es proporcionar al lector las herramientas necesarias para evitar inconvenientes en el viaje y disfrutar al máximo de hacer turismo con este tipo de vehículos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *