Miles de yacimientos antiguos descubiertos por una Inteligencia Artificial



La nueva era de la arqueología: la inteligencia artificial encuentra miles de yacimientos en el valle del Indo

La nueva era de la arqueología: la inteligencia artificial encuentra miles de yacimientos en el valle del Indo

La cartografía arqueológica mundial

La aplicación de la inteligencia artificial a la búsqueda de yacimientos arqueológicos ha abierto nuevas e increíbles posibilidades para la investigación histórica. Gracias a un algoritmo entrenado por especialistas, ahora es posible detectar restos arqueológicos desde el aire, tanto pequeños trozos de cerámica como líneas de caminos, muros y otras construcciones enterradas. Incluso se pueden identificar fitolitos, partículas de plantas que indican la existencia de cultivos en el pasado. Esta tecnología, combinada con satélites, drones o aeronaves, ha permitido rastrear una enorme área geográfica en muy poco tiempo.

Iban Berganzo: el Iron Man arqueólogo

El genio detrás de esta innovadora tecnología es Iban Berganzo, ingeniero de telecomunicaciones con doctorado en arqueología computacional e investigador en el Institut Català d’Arqueologia Clàssica. Berganzo ha diseñado y entrenado el algoritmo arqueológico, que ha logrado detectar miles de potenciales yacimientos en el valle del Indo. Su objetivo es crear una cartografía arqueológica mundial que revolucione la forma en que los arqueólogos estudian el pasado.

Tecnología avanzada, pero solo un complemento

Si bien esta tecnología es poderosa y ofrece resultados sorprendentes, Berganzo enfatiza que nunca debe reemplazar el trabajo de campo realizado por los arqueólogos. La inteligencia artificial es un complemento que agiliza el proceso de búsqueda de yacimientos, liberando a los arqueólogos de tareas rutinarias. Además, esta tecnología puede tener un impacto importante en la preservación y protección de los yacimientos conocidos, evitando el expolio y otras amenazas.

La revolución en la arqueología

La investigación de Iban Berganzo y su equipo ha revolucionado la forma en que se realiza la arqueología. Con la inteligencia artificial como aliada, se ha logrado detectar miles de yacimientos en el valle del Indo, y el potencial de esta tecnología se extiende a nivel mundial. La capacidad de buscar yacimientos en un área geográfica enorme en tiempo récord es un gran avance para la comunidad arqueológica. Aunque aún queda mucho por aprender y mejorar, la inteligencia artificial está abriendo un nuevo capítulo en la arqueología, donde los arqueólogos podrán centrarse en el análisis de los yacimientos y en la interpretación de la historia.

Referencias:

  • Berganzo Besga, I. et al. 2023. Curriculum learning-based strategy for low-density archaeological mound detection from historical maps in India and Pakistan. Scientific Reports 13, 11257. DOI: 10.1038/s41598-023-38190-x.
  • Berganzo Besga, I. et al. 2022. Automated Detection and Classification of Multi-Cell Phytoliths Using Deep Learning-Based Algorithms. Journal of Archaeological Science. DOI: 10.2139/ssrn.4115214.
  • Orovio, I. 2023. La IA revela 6.000 yacimientos en el valle del Indo. lavanguardia.com.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *