El metaverso se ha convertido en uno de los temas más pujantes en estos últimos meses, especialmente desde que Meta anunció su intención de dirigir gran parte de sus esfuerzos hacia este campo. Esta situación ha disparado las expectativas a corto plazo, ya que se espera que este mundo virtual influya directamente en cualquier ámbito de nuestra vida dentro de pocos años.
El 62,5 % de la población mundial utiliza Internet de forma recurrente, pero esta cifra no deja de aumentar con el paso de los años. Por supuesto, esto podría convertir al metaverso en la región más poblada del mundo, al mismo tiempo que cualquier persona podría disfrutar de sus aficiones a través de un nuevo mundo que tendría nexos muy marcados con la realidad.
El entorno laboral se tendría que adaptar a un trabajo mucho más colaborativo, el consumo terminaría volcándose definitivamente en la red, el aprendizaje de cualquier campo del conocimiento sería mucho más inmersivo y transversal, etc. Además, el entretenimiento sería prácticamente ilimitado a través del metaverso, sobre todo si se cumplen los pronósticos que han defendido los grandes gigantes del sector en estos últimos meses.
El ocio se pasa de lleno al plano virtual
El ocio ha experimentado una clara tendencia de reconversión de contenidos en el plano digital, algo que se demuestra con facilidad al observar las plataformas de streaming, el sector de los videojuegos o los nuevos formatos del casino en vivo. De hecho, cualquiera de nosotros puede acceder a un amplio abanico de títulos a través de un dispositivo con conexión a Internet, jugar en tiempo real con un crupier en persona e incluso comunicarse de forma inmediata con otros usuarios.
Sin embargo, todo esto iría un paso más allá dentro del metaverso, ya que podremos disfrutar de todo este contenido y aumentar tanto la sensación de realismo como la capacidad de inmersión de los productos digitales. Además, las plataformas serían mucho más intuitivas y cambiarían por completo los dispositivos empleados, ganando peso la Realidad Virtual frente a un ordenador portátil que se está quedando obsoleto con más rapidez de la esperada.
Un empuje económico con muy pocos precedentes
Todo esto nos permite hablar del metaverso como un nuevo hogar en nuestras vidas, debido a que podremos desarrollar cualquier actividad en este mundo virtual y relacionarnos con cualquier usuario incluso en términos físicos. De este modo, estaríamos hablando de una desaparición completa de las barreras geográficas, pero también de un nuevo paradigma que afectará a entornos tradicionales como la familia, los amigos o el trabajo.
Sin embargo, esta nueva realidad no debe ser entendida como una amenaza, sino como una gran oportunidad que nos ofrece un sinfín de herramientas. Así, no es de extrañar que todas las predicciones económicas sean muy favorables al hablar del metaverso, ya que se estima un crecimiento exponencial durante la próxima década y un empuje prácticamente sin precedentes en este siglo. Tan solo tenemos que esperar y estar al tanto de las últimas novedades en este campo, aunque tenemos a nuestra disposición varias experiencias similares dentro del entretenimiento digital que nos pueden ayudar a la hora de hacernos una idea.