Para mejorar la estética y la funcionalidad en los espacios del hogar, hoy en día es posible contar con una gran variedad de soluciones profesionales que garantizarán los mejores resultados para las personas, ya sea para pintar de forma eficiente y con buenos acabados las paredes del hogar, o bien, para optimizar los baños con columnas de ducha.
Contar con los profesionales adecuados
Para los trabajos de pintura en el hogar es importante contar con los pintores profesionales adecuados, de esta manera será posible conseguir que el resultado final sea el mejor.
Además, la experiencia de estos profesionales resulta de mucha utilidad, dado que pueden recomendar pinturas de acuerdo al espacio a pintar, de esta manera se podrán elegir opciones capaces de resistir las exigencias del ambiente, ya sea una alta humedad, suciedad o exposición al sol, por ejemplo.
Con las pinturas correctas, los espacios pintados se conservarán en mejores condiciones durante más tiempo, permitiendo así a las personas disfrutar de paredes coloridas y adaptadas a la decoración del entorno por más tiempo.
Debido a la gran variedad de profesionales disponibles, se recomienda el uso de plataformas que permitan encontrarlos con mayor rapidez y precisión. Gracias a esto se podrán recibir diversos presupuestos por el mismo trabajo, así las personas podrán elegir el que más convenga para su bolsillo.
Cuánto cuesta pintar un piso es una de las preguntas más frecuentes de las personas que buscan estos servicios, y para responder, hay una serie de características que mostramos a continuación.
Lo primero que afecta al precio de pintar un piso es el tamaño, por lo general un espacio de 20 m² puede valer unos 500 euros aproximadamente, mientras que uno de 80 m² puede tener un valor de hasta 750 euros.
De igual manera, el precio se puede ver afectado en caso de que el inmueble a pintar pueda estar desocupado o no. Una vivienda desocupada y sin muebles será más fácil de pintar; en cambio, una vivienda habitada y amueblada, supondrá tomar más precauciones para evitar daños en los muebles o molestias a las personas.
Además, el precio será diferente de acuerdo a las zonas a pintar en la vivienda. Por ejemplo, un salón comedor de 20 a 30 m² puede estar en torno a los 400 euros, un dormitorio de 15 m² por unos 250 euros; y los azulejos del baño, que necesitan pinturas especiales, puede estar por unos 90 euros.
Eliminar el gotelé
El gotelé es un revestimiento que se encuentra en las paredes, mayormente de casas antiguas que lo poseen en la actualidad. Sin embargo, si se quieren reformar las paredes para pintarlas de nuevo, es recomendable quitar el mismo, alisar las paredes y luego proceder a pintarlas.
En este caso, puede surgir la siguiente duda, y es cuánto cuesta quitar el gotelé y alisar las paredes. La respuesta a esto dependerá de varios factores.
Su precio puede estar entre 5 a 12 euros aproximadamente por m²; por ejemplo, un espacio de 70 m² puede estar en unos 980 euros. Sin embargo, a esto se le debe sumar el alisado de las paredes y su posterior pintado, lo cual puede estar entre 10 a 30 euros por m².
Los precios finales variarán de acuerdo a los profesionales que ofrezcan el servicio, por lo que es recomendable solicitar un presupuesto previo antes de contratarlos.
Un mejor baño
Por otra parte, cabe destacar que al momento de bañarse las columnas de ducha son perfectas, dado que se tratan de elementos que pueden aportar una gran variedad de aspectos muy útiles para las personas, y algunos otros que se deben tener en cuenta.
Entre sus beneficios se puede mencionar la versatilidad, tanto por sus diseños modernos y elegantes, que se pueden adaptar a cualquier cuarto de baño, como por su selector para diferentes tipos de chorros, y hasta funciones de hidromasaje.
También cuentan con un termostato que permite regular la temperatura del agua, para así conseguir el punto perfecto para hacer más confortable el baño. Son fáciles de instalar y de limpiar, incluso cuentan con un sistema autolimpiante que previene la formación de cal.
Mientras que entre sus aspectos negativos, aunque son casi inexistentes, se encuentra el consumo de agua, ya que al buscar la temperatura perfecta es posible desperdiciar mucha agua, y si alguien abre un grifo en la casa, se debe regular de nuevo la temperatura.