Si a cada uno de nosotros nos preguntasen cómo sería la casa de tus sueños, la respuesta de cada persona sería muy diferente a la del resto.
Algunas personas pensarían en una fachada con colores llamativos o estilos vistosos, otras personas en una fachada mucho más sobria y elegante. A muchas personas les encanta pensar en grandes ventanales para observar lo que les rodea y otras personas quizás piensen en lugares más privados, aunque esto limite sus vistas. A la gran mayoría les encantan las cocinas de diseño para crear espacios con mucho encanto.
Quizás todos concordemos en el punto de que queremos que los materiales de la construcción de nuestra casa sean seguros y que hayan pasado por las revisiones necesarias, como ser comprobados mediante galgas, calibres o medidores.
Sea como sea, hoy en día es cada vez más habitual que las personas que se construyen una casa la hagan a su medida, con las características que más se acomoden a sus gustos y a su estilo.
Sin embargo, no todas las personas conocen en detalle los materiales más usados para la construcción y como estos se pueden adecuar a sus gustos personales a la hora de dar un estilo propio a una casa.
Por ello, en este artículo queremos hablarte sobre los materiales que se suelen usar para construir una casa y como los estilos más compatibles con cada uno de ellos.
Materiales más utilizados para construir casas a medida
Ladrillos
Comenzamos con uno de los materiales más comunes usados a lo largo de la historia reciente de la construcción, el ladrillo. Gracias a su variedad de colores y de estilos, este material te permite conseguir unos diseños muy estéticos a la vista.
Aunque este material se puede adaptar a muchos estilos, los estilos rústicos suelen favorecer a este material. Complementar las paredes de ladrillo con una pintura de colores cálidos y dará un toque muy hogareño a nuestra vivienda.
Hormigón
Se trata de otro de los materiales más usados en la construcción. El hormigón nos permite crear nuestra casa con unos cimientos muy seguros y resistentes que perdurarán durante muchos años.
Este material se suele utilizar para construir espacios con una altura considerable o en casas con una gran extensión en metros que nos ahorrará problemas a la hora de colocar vigas o columnas en ciertos lugares en los que con fines estéticos no nos interese su colocación.
Los estilos más compatibles con las casas construidas en hormigón son los diseños contemporáneos e industriales
Acero
Este material se emplea de manera frecuente en la construcción de viviendas por sus enormes ventajas respecto a otro tipo de materiales. Por ejemplo, la utilización del acero, además de permitirnos construir de manera fiable y segura, nos ayuda a prevenir futuros problemas asociados a las viviendas como pueden ser las humedades o las plagas de termitas.
El acero es muy usado por personas que se preocupan por la sostenibilidad del planeta, ya que se trata de un material que se puede reciclar para su utilización en otras viviendas en el futuro. Este material suele compaginarse muy bien con estilos modernos y minimalistas.
Piedra
La piedra en la construcción cuenta con un buen número de beneficios. Uno de ellos es que la piedra es un material perfecto por su capacidad aislante. La piedra nos permitirá estar más frescos en verano y más calientes en invierno.
Además, la piedra bien pulida y trabajada se distingue por su estética y su belleza a la vista. Como es lógico, uno de los estilos que mejor combina con este tipo de viviendas son los estilos rústicos.