Descubriendo la biodiversidad oculta del suelo
La biodiversidad es un concepto amplio y a menudo pensamos en ella como las plantas, animales y algunos hongos que podemos ver a simple vista. Sin embargo, esto es solo la superficie. Hay toda una biodiversidad oculta en nuestro suelo que permanece invisible para nosotros.
El suelo y su papel subestimado
El suelo, ese manto aparentemente inmutable sobre el cual caminamos, ha sido subestimado durante mucho tiempo. En términos populares, el suelo es el terreno que pisamos. Pero desde una perspectiva ecológica, el suelo es mucho más complejo y concreto.
La edafología, la ciencia que estudia el suelo, nos define al suelo como una capa de material fértil con límites inferiores en la roca y superiores en la atmósfera. Es en el suelo donde ocurren muchos de los fenómenos de un ecosistema y es una parte fundamental de la base de los ecosistemas.
El suelo y su impacto en la biodiversidad
Recientemente, un estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences revela la importancia del suelo en la biodiversidad terrestre. El investigador Mark A. Anthony y su equipo descubrieron que el suelo alberga una sorprendente diversidad de vida que influye significativamente en la biodiversidad global.
Anteriormente, se estimaba que solo el 25% de las especies terrestres dependían del suelo. Sin embargo, ahora sabemos que cerca del 59% de todas las especies terrestres, desde las más pequeñas hasta las más grandes, tienen una conexión intrincada con este hábitat.
La biodiversidad escondida en el suelo
La vida en el suelo es realmente asombrosa. Desde microorganismos invisibles hasta mamíferos, el suelo alberga una inmensa variedad de formas de vida. Algunos grupos de organismos encuentran en el suelo su hogar principal.
Los enquitréidos, un grupo de gusanos anélidos diminutos, son los campeones de la dependencia del suelo, con el 98,6% de las especies confiando en él para su supervivencia. Los hongos y los insectos también encuentran refugio en el suelo, con un 90% y un 84,2% de sus especies, respectivamente. Incluso las plantas, en su mayoría, tienen una relación estrecha con el suelo, con alrededor del 85,5% de las especies encontrando su hogar en él.
La importancia de proteger el suelo
Estos organismos, tanto visibles como invisibles, desempeñan un papel fundamental en los ecosistemas terrestres. Además, se estima que existe un gran número de especies microbianas desconocidas en el suelo.
El suelo no es solo la tierra bajo nuestros pies, sino un hábitat crucial para mantener la biodiversidad terrestre. Por lo tanto, es imperativo proteger, preservar y restaurar el suelo y su diversidad en medio de la crisis actual de la biodiversidad.
Referencias:
Anthony, M. A. et al. 2023. Enumerating soil biodiversity. Proceedings of the National Academy of Sciences, 120(33), e2304663120. DOI: 10.1073/pnas.2304663120
Locey, K. J. et al. 2016. Scaling laws predict global microbial diversity. Proceedings of the National Academy of Sciences, 113(21), 5970-5975. DOI: 10.1073/pnas.1521291113