Consejos para el mantenimiento en invierno de tu Mercedes

La llegada de la época fría del año es sinónimo de muchos cambios para garantizar el rendimiento y el cuidado de todo coche. No pasa diferente en el caso de un Mercedes Benz, que es igual de vulnerable a las heladas, los cambios de clima y todo lo que ello representa.

En principio, lo mejor siempre será pasar por un taller Mercedes Benz para dejar a punto todo lo relacionado con la mecánica del coche, con los frenos, la caja de cambios y la calidad de los fluidos, que serán los que más varíen en su rendimiento cuando las temperaturas se ponen más frías.

Sin embargo, no es lo único a lo que se debe atender para garantizar que el coche funcione bien y para que el mantenimiento sea el correcto. Hay mucho más por ver.

Neumáticos ideales para la ocasión

En caso de que no se tengan, habría que invertir en al menos uno de estos dos tipos de neumáticos:

  • Neumáticos All Season, que son ideales tanto para invierno como para verano, adaptándose casi siempre a todas las varianzas climáticas.
  • Neumáticos de invierno. Serán los mejores, sobre todo para climas muy fríos, donde cae mucha nieve y donde las carreteras se ponen bastante complicadas para transitar con seguridad.

Los neumáticos correctos son una garantía de seguridad e integridad, y en consonancia con unos frenos que funcionen bien, se tendría prácticamente todo resuelto en cuanto a las sensaciones de seguridad al conducir.

Iluminación y visibilidad

Algo a lo que se debe prestar especial atención, y para lo que también vendría siendo recomendable acudir a un taller Mercedes en Málaga o en la localidad en la que se resida, tiene que ver tanto con la iluminación como con la visibilidad, lo que implica hablar tanto de faros como de lunas o parabrisas.

Sobre los faros, lo ideal es tenerlos pulidos, limpios, impolutos. Y de ser posible, cambiar las bombillas por unas que se adapten mejor a esta época del año, garantizando buena visibilidad incluso cuando las nevadas sean bastante espesas.

Sobre los parabrisas, verificar que estén en buen estado, que no tengan grietas ni sean demasiado oscuras, es lo ideal. De la misma manera, cambiar los limpiaparabrisas por unos que sean más fuertes para arrastrar nieve, puede brindar una sensación de claridad al conducir que no tiene precio.

Verificar la calidad de las baterías y fluidos

La batería y los líquidos deberían funcionar adecuadamente, independientemente del frío. Pero no es tan fácil si no se toman las previsiones. Acudir a un Mercedes servicio oficial es primordial, ya que tienen el equipo necesario para hacer las mediciones o inspecciones sobre la capacidad de carga de la batería, y ofrecerán la opción de reemplazo o de recarga en caso de baja tensión.

Una batería que no tenga buena capacidad de carga, en invierno verá su capacidad mermada muy aceleradamente, y puede ser un riesgo para circular con confianza con el coche.

Sobre los fluidos, el refrigerante, el de frenos, el de aceite y también el del parabrisas, deben ser rellenados correctamente y reemplazados en caso de que ya tengan un tiempo con el vehículo.

Consejos finales

Hacer mantenimiento al aire acondicionado puede ser útil. Cuando funciona correctamente, y a una temperatura idónea, impedirá que los parabrisas se empañen, y eso al mismo tiempo evitará que se puedan sufrir accidentes por falta de visibilidad.

De la misma forma, evitar dejar el coche a la intemperie es lo más recomendable . Y si no se tiene posibilidad de un garaje, utilizar al menos una funda protectora permitirá evitar una gran cantidad de daños al coche, aparte de que favorecerá a que todo el sistema funcione adecuadamente.

Finalmente, en localidades donde las nevadas son considerables, es probable que las carreteras tengan sal en el invierno. Por eso, hay que lavar el coche con agua a presión tras haber salido, para evitar la corrosión en los bajos del vehículo sobre todo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *