Mantener el tejado luego de haber efectuado una reforma o reestructuración es una de las alternativas más indicadas para prolongar la vida útil de la estructura.
Para ello, deben llevarse a cabo inspecciones y verificaciones periódicas que permitan constatar el estado del tejado para poder solucionar a tiempo posibles daños.
Las labores de mantenimiento en los tejados luego de una reforma traen consigo múltiples beneficios a mediano y largo plazo, por lo que resulta conveniente tener en consideración las recomendaciones al respecto para poder disponer de una estructura óptima y evitar mayores gastos en el futuro.
¿Cuáles son las ventajas de realizar mantenimiento al tejado después de una reforma?
Las reformas de tejados requieren de mantenimiento periódico para disfrutar de múltiples ventajas, tales como:
- Resguardar la inversión, de esta manera se asegura mayor durabilidad y resistencia del tejado a largo plazo.
- Prevenir daños en la estructura, gracias a la detección temprana de tejas y paneles dañados que puedan originar filtraciones de agua hacia el interior de la vivienda.
- Maximizar la eficiencia energética, dado que el aislamiento óptimo permite disfrutar de una temperatura equilibrada durante todo el año, evitando las pérdidas de calor durante el invierno y conservando la frescura en el interior durante la época de verano.
- Prevenir el crecimiento de algas y musgo, las zonas geográficas que presentan humedad prolongada son proclives a la proliferación de este tipo de plantas, las cuales pueden afectar y dañar las tejas con el paso del tiempo.
- Conservar el valor de la propiedad, el mantenimiento prolongado asegura la valoración y el costo de la vivienda, por el contrario, una estructura descuidada y dañada disminuye su valor y desmotiva a los futuros compradores.
¿Cuándo se deben realizar las revisiones para constatar el estado del tejado?
Existen algunas recomendaciones que puedes seguir para realizar las revisiones y constatar el estado del tejado. Para ello debes tener en cuenta la ubicación geográfica donde te encuentres, así como también el clima imperante y el tipo de tejado que poseas.
Algunas de las recomendaciones son las siguientes:
- Realizar una revisión exhaustiva por lo menos 2 veces al año, durante la temporada de primavera y otoño.
- En primavera, después de la temporada de invierno, según la zona, puede haberse originado nieve y hielo y debe realizarse una verificación de la estructura para constatar posibles daños originados por el clima frío.
- En otoño, justo antes de comenzar la temporada invernal, es recomendable realizar una revisión para verificar las condiciones del tejado y determinar si presenta un estado óptimo para resistir los extremos del clima frío.
- Luego de fuertes tormentas que incluyan vientos huracanados, lluvias prolongadas y granizo, resulta recomendable verificar las condiciones para detectar posibles anomalías.
¿Qué tipo de daños deben buscarse en los tejados y cómo se pueden reparar?
Existen varios tipos de daños que debes constatar en el tejado, tales como:
- Tejas deterioradas, sueltas o faltantes, las cuales permiten la entrada de agua a la propiedad. Para solucionarlo puedes reemplazar las tejas afectadas o ausentes de manera individual, así como también sustituir una sección del tejado.
- Filtraciones, para ello debes verificar la presencia de manchas de agua en el ático o techo, las cuales se originan por tejas dañadas, membranas rotas y selladores en mal estado. Para solucionarlo puedes reemplazar las tejas, reparar las membranas o aplicar sellador.
- Crecimiento de algas y musgo, para solucionarlo puedes limpiar con un cepillo el tejado, así como aplicar un producto de limpieza específico para el área.
- Canalones obstruidos, permiten el desborde del agua afectando las paredes de la vivienda. Para solucionarlo debes limpiar dichos espacios con regularidad.
- Fallas de ventilación, si el ático conserva excesivo calor en el verano, así como excesivo frío en invierno, puede existir un problema de ventilación y aislamiento en el tejado. Para solucionarlo puedes instalar áreas de ventilación adicionales o soluciones de aislamiento.
Recomendaciones para prolongar la vida útil del tejado
Algunas recomendaciones que pueden llevarse a cabo para mantener y prolongar la vida útil del tejado son las siguientes:
- Contrata a una empresa especializada en reformas y rehabilitación de tejados, ya que entre sus servicios está el cambio de tejas dañadas, impermeabilizaciones, aislamiento térmico y acústico, así como todo tipo de limpieza, reparación y reconstrucción que amerite la estructura.
- Realiza la limpieza periódica de los canalones.
- Elimina las algas y el musgo.
- Realiza las verificaciones aconsejadas durante las épocas antes mencionadas y ejecuta las reparaciones cuanto antes para evitar daños mayores.
- Proporciona una ventilación adecuada en la estructura.
- Constata el aislamiento que presenta la cubierta.
- Realiza el mantenimiento de los árboles cercanos al tejado para evitar posibles daños originados por las ramas.
Prolonga la vida útil del tejado luego de una reforma y disfruta de una cubierta resistente, duradera y estable que resguarde de manera óptima el interior de la vivienda.