Según el informe sobre el estado del sector de la reforma en España diseñado por Habitissimo,
en Octubre de este año han aumentado un 102% las reformas que incluyen proyecto y obra
con respecto al mismo período del mes anterior, lo que supone un aumento de las reformas de
viviendas en Madrid.
Esto significa que el COVID ha propulsado la construcción por el hecho de que ahora la gente
pasa más tiempo en sus casas que al aire libre, estimulando así la contratación de reformas.
El problema reside, que en un momento tan crítico como este, las empresas tienden a bajar los
precios de manera desmesurada y a no cumplir con lo que se comprometen. Como se suele
decir “Lo barato sale caro” y en una época tan particular como esta, es habitual pensar que
siempre merece la pena ahorrarse un poco de dinero, pero nada más lejos de la realidad.
Alguno de los problemas que pueden ocurrir son:
- La calidad de los materiales no es la que dicen ser, dando problemas a los 6 meses de
su instalación. - Pueden hacer la obra personal no cualificado, lo que acaba siendo problemático para
la vivienda. - La instalación de agua pierde, ya sea porque no lo probaron al irse.
- La colocación de baldosas desalineadas, sin tener en cuenta que el suelo puede estar
desnivelado. - Dicen que la obra durará 1 mes y al final dura 3 dándote largas.
- El presupuesto comienza a encarecerse porque te comentan que hay cosas “que no
estaban incluidas en el presupuesto”. - Y la peor, puede ser que la empresa se coja el 50% al empezar la obra y nunca
aparezcan.
Estos suelen los problemas más frecuentes, por ello, es recomendable gastarse un poco más ya
que hablamos de tu casa, tu hogar. El lugar donde pasas la mayor parte de tu tiempo y donde
más cómodo debes sentirte.
Así nace LoMills, una empresa con una contrapuesta a las reformas que se suelen hacer en
España.
Esta compañía lo que busca es establecer un método de trabajo importado directamente de
Alemania, aportando transparencia desde la primera toma de contacto para que no haya
ningún tipo de sorpresa.
Además, están acostumbrados a trabajar con materiales provenientes de Alemania, como son
Wedi, Aqua Clean o Bruno, ¡Con lo que pueden hacerte una reforma de baño o cocina como si
estuvieras en Alemania!