Los humanos podrían lograr la ‘inmortalidad’ en menos de diez años

Contratado personalmente por el cofundador de Google, Larry Page, el especialista Raymond Kurzweil es conocido por hacer predicciones que realmente se han hecho realidad. Es indiscutible que estamos en una temporada de importantes cambios que asimismo se generan a mucha velocidad. Sin ir más allá, vemos el ascenso de la inteligencia artificial ‘colándose’ en nuestro día a día con una velocidad pasmosa. Y esto solo es el principio. Poquito a poco, nuestras vidas van a estar empapadas de inteligencia artificial en todas y cada una de nuestras acciones y actividades.

¿Quién es Ray Kurzweil?

Para ponernos en contexto, Kurzweil es un inventor, futurista, autor y empresario estadounidense, conocido por su trabajo en inteligencia artificial (IA), robótica y biotecnología. Sus predicciones sobre el futuro de la tecnología y de qué forma va a dar forma a la sociedad humana son muy populares en todas y cada una de las esferas, y ha escrito múltiples libros incluidos «La peculiaridad está cerca» y «De qué forma crear una psique», en los que examina sus teorías sobre el futuro de la IA y la fusión de la inteligencia humana y artificial.

Ahora, Kurzweil ha pronosticado que los humanos conseguirán la inmortalidad en 8 años (tomando nota de que, durante su carrera, el ochenta y seis por ciento de sus ciento cuarenta y siete predicciones han sido adecuadas hasta el momento). En mil novecientos noventa, pronosticó apropiadamente que un computador vencería a los vencedores mundiales de ajedrez humanos para el año dos mil. Asimismo apostó por el apogeo de los portátiles y los teléfonos inteligentes y la explosión de Internet antes que fuera algo obvio en el panorama mundial.

Conforme el especialista, que charló con el canal de YouTube Adagio, los ‘nanobots’ van a ser los protagonistas de conseguir revertir la edad del humano. Indudablemente, una aseveración que ha generado polémica en el mundo entero.

Término de inmortalidad

¿Deseas vivir por siempre?

Kurzweil asevera que cuando la IA supere el control humano, va a ser un paso vital en el camino cara una posible peculiaridad en dos mil cuarenta y cinco. La inmortalidad, merced al veloz ascenso de la inteligencia artificial, va a ser posible; algo que alcanzaríamos en dos mil treinta. El especialista piensa que nuestro progreso tecnológico y médico medrará hasta el punto de que la robótica va a trabajar para arreglar nuestros cuerpos a nivel celular, revirtiendo las enfermedades y el envejecimiento merced al trabajo progresivo de conocimientos de robótica. De ahí a la inmortalidad tenemos solo un paso.

Específicamente, Kurzweil considera que los nanobots (pequeños robots de cincuenta a cien nanómetros de ancho) son el futuro de la medicina. Hoy en día se emplean en la investigación como sondas de ADN, materiales de imágenes celulares y automóviles de administración concretos de células. Van a poder arreglar nuestros cuerpos a nivel celular, haciéndonos inmunes a las enfermedades y al envejecimiento, y ocasionalmente a la muerte. Asimismo piensa que los humanos pueden cargar su conciencia en forma digital, consiguiendo la inmortalidad.

Cada vez nos aproximamos más a los conceptos que llevan décadas en el campo de la ciencia ficción. En la popular franquicia de Star trek, por servirnos de un ejemplo, se usaron enanos robots moleculares llamados nanitos para asistir a arreglar las células dañadas del cuerpo; más últimamente, en la ficción de Carbono Perturbado, se nos enseña la posibilidad de descargar nuestras conciencias en un chip adosado a la base del cráneo que puede ser implantado en cualquier cuerpo (una funda anatómico creada genéticamente o un cuerpo ya existente).

“Pronto vamos a tener nanobots corriendo por nuestras venas”, predijo el ingeniero en la entrevista de Youtube, dado el ritmo de desarrollo y desarrollo tecnológico en los campos de la genética, la robótica y la nanotecnología.

Como es lógico, la promesa de la inmortalidad de acá a menos de una década tiene a fieles y críticos encantados y incrédulos, por igual, frente a las muy triunfantes predicciones de Kurzweil. ¿Estará en lo correcto? Conforme la IA se vuelve más extendida en nuestra vida, esa posibilidad no puede descartarse.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *