Los centros de reproducción asistida obtuvieron una facturación de 570 millones en 2022.

La facturación de los centros especializados en reproducción asistida alcanza los 570 millones de euros en 2022

Según el último informe del Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, los centros privados especializados en la realización de tratamientos de reproducción asistida experimentaron un crecimiento del 2,7% en su volumen de negocio en 2022, alcanzando la cifra de 570 millones de euros. Esta cifra supone una recuperación moderada después del destacado incremento del 20% registrado en 2021, cuando la demanda de este tipo de procedimientos se vio impulsada considerablemente tras meses de aplazamientos debido a la pandemia de la COVID-19. Es importante destacar que la facturación de estos centros superó los niveles previos a la pandemia en un 13% durante el año pasado.

La reproducción asistida se afianza como una necesidad en España

Si consideramos también la actividad realizada en este ámbito por hospitales públicos y clínicas privadas, el valor total de los tratamientos de reproducción asistida realizados en España en 2022 se estima en 730 millones de euros. De esta cantidad, el 78,1% corresponde a centros especializados de titularidad privada, el 11,2% a hospitales públicos y el 10,7% a clínicas privadas. Es importante tener en cuenta que en el caso de las clínicas privadas solo se contempla el volumen de negocio generado con recursos propios. Esta necesidad de servicios de reproducción asistida se debe a la disminución de la tasa de fecundidad en España, causada por el retraso en la maternidad por parte de las mujeres españolas, la limitada cobertura asistencial pública y la flexibilidad de la legislación nacional en esta materia.

Perspectivas para el futuro del sector

A pesar de que se prevé un incremento adicional en el volumen de negocio generado por los centros especializados en reproducción asistida para el año 2023, se espera que este crecimiento sea inferior al ritmo medio registrado en los años anteriores a la crisis sanitaria. Esto se debe a un escenario económico menos favorable. A partir de datos recopilados en marzo de 2023, se ha identificado la existencia de 322 centros especializados en España que ofrecen servicios de reproducción asistida, principalmente ubicados en Cataluña, Andalucía, Madrid y la Comunidad Valenciana. Además, el sector se caracteriza por una notable concentración empresarial, ya que los cinco primeros operadores acaparan el 55% del volumen de negocio agregado en 2022.

En resumen, el sector de la reproducción asistida en España muestra signos de crecimiento y consolidación, a pesar de enfrentar desafíos relacionados con la situación económica y la legislación vigente. Los centros especializados desempeñan un papel fundamental en la satisfacción de la demanda de servicios de reproducción asistida, tanto en el ámbito privado como público, y se espera que sigan siendo piezas clave en esta área en los próximos años.

Datos destacados

– Número de centros especializados en reproducción asistida, marzo 2023: 322.

– Facturación agregada de los centros especializados en reproducción asistida en 2022: 570 millones de euros.

– Variación porcentual entre 2021 y 2020: +2,7%.

– Concentración (cuota conjunta en valor en el mercado de centros especializados) en 2021: cinco primeras empresas – 54,5%, diez primeras empresas – 67,8%.

Fuente: Observatorio Sectorial DBK de INFORMA
Informe Especial «Centros de Reproducción Asistida»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *