Caída en el número de autónomos en España durante agosto
Durante el mes de agosto, España experimentó una disminución significativa en el número de autónomos, según los datos medios de afiliación al RETA dados a conocer hoy. Cada día de agosto se perdieron en promedio 353 autónomos. Esto resultó en una pérdida total de 10,945 afiliados en el mes, lo que representa un descenso del 0.3%.
El número de autónomos en julio de 2023 era de 3,344,562, mientras que en agosto de 2023 se redujo a 3,333,617 autónomos. Estas cifras reflejan una realidad preocupante para el sector.
Según Lorenzo Amor, presidente de ATA, «Agosto nos devuelve a la realidad alejándonos de los 21 millones de afiliados. Aunque el comportamiento es similar al de otros años, seguimos enfrentando cifras preocupantes y todo indica que cerraremos el año con una pérdida de afiliados».
Pérdida de afiliados en todas las comunidades autónomas
Todas las comunidades autónomas han experimentado una disminución en el número de autónomos durante el mes de agosto. Solo seis comunidades muestran un crecimiento interanual: Canarias con un aumento del 2.3% en 2023, seguida de Baleares (+2.1%), Valencia (+1.1%), Madrid (+0.8%), Andalucía (+0.6%) y Cataluña (+0.4%). Además, estas comunidades son las que generan la mayoría del empleo asalariado.
Impacto en sectores y género
En cuanto a los sectores, durante el último mes se ha observado una fuerte caída en el comercio, la industria y la agricultura. Todos los sectores han experimentado una disminución en el número de autónomos, destacando la caída habitual del 2.2% en los autónomos del sector educativo.
Cuando se analiza el género, se observa que la disminución en el número de mujeres autónomas ha sido mayor este mes (-0.4%). Sin embargo, a lo largo del año, el emprendimiento femenino ha demostrado ser más resiliente en las cifras.
«El crecimiento del desempleo, la disminución en el número de autónomos y la pérdida de empresas que cotizan a la seguridad social no son buenas noticias. Tenemos 58,000 empresas menos con cuenta de cotización en comparación con 2019, y también menos en comparación con el año pasado. Nos estamos alejando de la cifra deseada de los 21 millones de afiliados a la seguridad social», agrega Amor.
En resumen, el mes de agosto ha demostrado una vez más los desafíos que enfrenta el sector de los autónomos en España. La disminución en el número de afiliados es motivo de preocupación, y las cifras sugieren que el año cerrará con una pérdida de afiliados. Es necesario realizar esfuerzos para apoyar y fortalecer el emprendimiento, especialmente entre las mujeres, y buscar soluciones efectivas para garantizar la estabilidad y el crecimiento del sector.