Listas de morosos: cómo puedes salir de ella

Que te tachen de persona morosa puede ser una de las peores experiencias que existen. Sobre todo cuando la medida es desmesurada al tratarse de cantidades de dinero reducidas, malentendidos o errores. Un solo impago es suficiente para que haya posibilidad de aparecer en una de las temidas listas de morosos. ¿Sospechas que te hayan incluido en un fichero de este tipo? Tal vez hayas descubierto dificultades a la hora de solicitar un crédito, dar de alta una línea telefónica, etc… Esto se puede deber a que formes parte de uno de las temidas listas de morosos. Basta con que tengas o hayas tenido una deuda pendiente para que te hayan incluido. Pero, no te alarmes porque todo tiene solución.

Lo primero que debes hacer es asegurarte de que realmente tu nombre aparece en alguno de estos ficheros. En el caso de sí estarlo, comprobar si realmente tus datos puede aparecer en dicho fichero (en otras palabras: que no apareces de forma ilegal) y por último es importante saber cómo salir de esta lista. Desde Solvencia.info todos estos pasos son posibles. Ofrecen la consulta gratuita de estos ficheros para que así puedas comprobar si formas parte o no. Además te asesorarán sobre los siguientes pasos una vez hayas confirmado que tu nombre se encuentra en uno de ellos. 

¿Sabías que si tu nombre está en una de estas listas de forma indebida, puedes pedir una indemnización? 

ASNEF y BADEXCUG

se denomina Asnef a la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito, mientras que Badexcug pertenece a Experian Bureau de Crédito. Estos son dos de los principales ficheros de morosos en los que pueden acabar nuestros datos. Basta que tengamos una deuda pendiente con nuestra compañía telefónica para que nuestro nombre aparezca en la lista. ¿Cómo acabamos ahí? Son las propias empresas, Bancos u operadores de telefonía los que entregan nuestro nombre y datos cuando tenemos una deuda pendiente durante un tiempo. De este modo cuando queremos realizar otro contrato con otra empresa o pedir un préstamo en otro banco, estos podrán consultar si tu nombre se encuentra en algún fichero de morosos. Si aparecieras, será el motivo por el que te denegarán el crédito o contrato al que aspirabas, ya que para ellos consta de esta forma que no eres una persona de fiar en cuanto al pago de tus obligaciones. 

Si no estás seguro/a de que tus datos hayan acabado en algún momento en uno de esos ficheros, aquí puedes consultar Asnef gratis y comprobar si apareces en su lista. Además no sólo puedes comprobar si estás incluido, también con qué empresa tienes la deuda y el valor de la misma. Además también te ofrecerá una lista de las entidades que hubieran consultado si tu nombre estaba en el fichero. Lo mismo podrás hacer al consultar Badexcug gratis. Una vez acabado este paso y habiendo confirmado que apareces en el listado, toca salir de él. Ante todo tienes que tener claro que para salir del fichero la principal solución es pagar la deuda. También existen las posibilidades de justificar que la deuda ya no existe (en caso de haber sido solventada) o probar que no te corresponde el pago de la misma. Si no cumples alguno de estos tres requisitos, el salir de la lista va a ser complicado. Ha llegado la hora de salir del fichero de morosos. Desde Solvencia.info te ayudarán a salir de los ficheros Asnef o Badexcug sin costes. Además ellos cuentan con abogados especializados que estarán a tu disposición para asesorarte en cada paso que tengas que dar para solucionarlo. Especialmente si en tu caso, tu nombre aparece de forma indebida y hay que demandar a la empresa. Si crees que es el momento de dar el paso, adelante.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *