¿Afecta la limpieza del hogar a nuestro estado de ánimo?

La decoración, la iluminación, el orden y la limpieza de las estancias domésticas tienen una repercusión en nuestro bienestar a todos los niveles, incluyendo la vertiente psicológica, ya que está acreditado que los espacios desordenados, sucios y lúgubres nos generan estrés, desasosiego y tristeza. 

La pandemia de coronavirus provocó que muchos hogares se convirtiesen en espacios de trabajo, e incluso en ciertos momentos también en aulas improvisadas para los niños, lo que comportó un inevitable caos en las viviendas, un desorden doméstico en el que era muy difícil mantener a raya a la suciedad, algo que tuvo su influencia en nuestro estado de ánimo, por mucho que nuestra atención no estuviese primordialmente puesta en este aspecto.

Un hogar ordenado y limpio nos relaja y nos ayuda a pensar con más claridad

De este modo, aunque ni siquiera nos damos cuenta, lo cierto es que estamos mucho más relajados en espacios limpios y ordenados, y cuando esto no es  así propendemos a pensar de forma negativa y errática. Además, como se pudo experimentar en los meses precedentes la sensación de desorden y la falta de limpieza incrementan la fatiga tanto a nivel físico como mental, haciendo que nos sintamos mucho más cansados y exangües.
Igualmente, es fácil que se genere un círculo vicioso en el que el desánimo por el entorno que nos rodea mine precisamente nuestra voluntad para ponerlo en condiciones, alimentándose mutuamente ambos aspectos para hacer que la situación se cronifique.

Limpiar y ordenar provoca que el cerebro libere endorfinas que nos provocan placer

En cambio, hay estudios que demuestran que ordenar y limpiar provoca la liberación de endorfinas que producen bienestar, siendo este un fenómeno que se daría en la inmensa mayoría de personas, no solo en discípulos acérrimos de Marie Kondo. Mientras que desprendernos de aquello que no necesitamos tiene un efecto liberador, suponiendo un pequeño acto catártico que habitualmente tiene su repercusión en otras vertientes de nuestra vida diaria.

Por contra, dejarse llevar en las cuestiones relativas al orden y la limpieza aboca a un estado de dejadez que igualmente resulta muy fácil que se trasvase a todos los órdenes de nuestra vida personal, ya sea en el plano laboral, social o sentimental.

Los mejores aliados para el confort doméstico

Para poder tener la vivienda en unas óptimas condiciones hay determinados electrodomésticos que son unos aliados indespensables, destacando en este sentido un recurso como el limpiador a vapor que consigue aspirar la suciedad de manera eficiente y rápida.

Además, en el mercado hay modelos como el limpiador a vapor trineo de Vaporetto que permiten higienizar, limpiar y acondicionar tanto suelos como todas las superficies de la vivienda sin tener que recurrir a detergentes, que por sus componentes químicos inevitablemente siempre tienen efectos perjudiciales.

Así, disponiendo de buenos recursos como los limpiadores a vapor, organizándose bien y con una implicación de todos los habitantes de los hogares en las tareas de limpieza se puede lograr mantenerlos en estupendas condiciones, con el consiguiente efecto positivo que ello tiene en el confort doméstico general y en nuestro estado de ánimo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *